InicioSOCIEDADConsello.-La Xunta creará en los dos próximos cursos 9.500 plazas de FP...

Consello.-La Xunta creará en los dos próximos cursos 9.500 plazas de FP que «garanticen conexión con el mercado laboral»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este jueves, tras la reunión semanal del Gobierno gallego, que entre los dos próximos cursos escolares se crearán 9.500 plazas para estudiar ciclos de Formación Profesional (FP), al amparo del Plan Conecta FP Galicia.

Según ha trasladado la Xunta, para la creación de estas plazas se analizarán las necesidades de los sectores y de los territorios para «diseñar ofertas a medida del tejido productivo. Así, Rueda ha subrayado que el objetivo «es garantizar la conexión de la FP con el mercado laboral».

En esta línea, la Xunta ha indicado que apostará por la colaboración «público-privada» y que en la elaboración de este Plan participarán diferentes departamentos de la Administración autonómica, así como unas 10.000 empresas, 400 asociaciones, más de 300 centros escolares y la Confederación de Empresarios de Galicia, entre otros.

La partida destinada a este Plan asciende a 30,7 millones de euros con los que se busca, además de crear las nuevas 9.500 plazas, impulsar la evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral.

OBJETIVOS DEL PLAN

El titular de la Xunta ha explicado que, entre los objetivos del Plan Conecta FP Galicia, está «aumentar en 4.500″ las plazas de FP en el próximo mes de septiembre» y «otras 5.000 en el curso 2024-2025». Así, ha apuntado que con esto se busca «que el número de empresas colaboradoras con estas enseñanzas aumente un 15% en cada curso académico».

Además, se espera incrementar el número de ciudadanos con un nivel de cualificación media, seguir reduciendo el abandono educativo temprana, disminuir el déficit de trabajadores cualificados y aumentar la empleabilidad de la población.

ACTUACIONES VINCULADAS AL PLAN

De esta manera, en la primera fase del Plan se realizarán encuentros sectoriales y territoriales para dar a conocer las posibilidades del ecosistema de FP , tanto de formación como de capacitación profesional, y se recogerán las necesidades del mundo laboral.

Entre los meses de febrero y marzo de este año se desarrollarán cinco encuentros sectoriales, que reunirán a las empresas de forestal-madera, de la cadena mar-Industrias, del metal, de recursos naturales-energías sostenibles y de turismo y hostelería-industrias alimentarias.

También se organizarán 14 encuentros territoriales para llegar a las empresas más pequeñas o a sectores productivos más focalizados en una zona geográfica.

Estos encuentros darán lugar a la constitución de 19 grupos de trabajo, con representación de todos los agentes implicados, para avanzar en el objetivo de facilitar el diseño de planes de formación profesional.

Así, en una segunda fase, identificarán necesidades actuales y futuras de las empresas, analizarán las posibles transformaciones productivas y su implicación en las competencias profesionales.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...