InicioSOCIEDADAbierto a consulta pública el proyecto para la liberalización de siete torres...

Abierto a consulta pública el proyecto para la liberalización de siete torres de control de Aena, entre ellas Santiago

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha iniciado el proceso de participación pública en el proyecto que permitirá al gestor aeroportuario Aena avanzar en la liberalización de la gestión de siete torres de control aéreo españolas.

En concreto, Mitma ha publicado el proyecto en su página web y ha habilitado un plazo de 20 días hábiles para que los ciudadanos, organizaciones y resto de agentes sociales presenten alegaciones y comentarios al texto con el que se busca continuar con la apertura del servicio de control aéreo a proveedores privados, tal y como ha solicitado el gestor aeroportuario.

Esta medida, reclamada por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en diversas ocasiones, y recomendada por la Comisión Europea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, permitirá avanzar en el proceso iniciado en 2010 «que ha supuesto mejoras significativas en términos de calidad y eficiencia».

La futura orden ministerial permitirá a Aena licitar los servicios de tránsito aéreo de las torres de los siguiente aeropuertos: Bilbao, Gran Canaria, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca, Santiago-Rosalía de Castro, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Tenerife Sur.

El objetivo, según el ministerio es mejorar la competitividad de los aeropuertos españoles, «manteniendo unos niveles óptimos de calidad y seguridad y, en última instancia, beneficiar a los usuarios del transporte aéreo».

Con esta participación pública, el Mitma asegura que busca recabar la visión de todos los ciudadanos, especialmente de los principales actores del ecosistema del transporte aéreo.

La participación ciudadana puede realizarse directamente a través del siguiente enlace: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/informacion-publica-del-proyecto-de-orden-por-el-que-se-determinan-los-aeropuertos-gestionados-por-aena-sme-sa-para-la-seleccion-de-nuevos-proveedores

Con este proyecto de orden que tramita Mitma se da continuidad a lo previsto en la Ley 9/2010 incorporando siete torres adicionales al proceso, cuyo servicio sería licitado por Aena en los próximos meses, tras la aprobación de la orden.

Las nuevas empresas que presten este servicio estarán certificadas según se establece en los Reglamentos europeos recogidos en el Real Decreto 515/2020 por el que se regula el procedimiento de certificación de proveedores civiles de servicios de navegación aérea. El proceso será supervisado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

PROCESO DE LIBERALIZACIÓN

En 2010, se liberalizaron los servicios de control prestados desde las torres de los aeropuertos de Aena para que pudieran ser prestados por proveedores de servicio distintos del proveedor estatal Enaire. Estos servicios, denominados de control de aeródromo, aseguran el aterrizaje y despegue ordenado de las aeronaves en el aeropuerto.

El proceso se inició en 2010 dando entrada a proveedores privados en doce torres de los aeropuertos de Aena. Desde entonces, el proceso se ha venido desarrollado y, en la actualidad, Enaire presta servicios en 21 torres y dos proveedores privados, Saerco y FerroNats, en las 22 torres civiles restantes.

últimas noticias

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

La UDC y la Asociación Alvixe colaborarán en la prevención frente a la violencia de género

La Universidade da Coruña (UDC) y Alvixe, Asociación contra la Violencia de Género, han...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

La UDC y la Asociación Alvixe colaborarán en la prevención frente a la violencia de género

La Universidade da Coruña (UDC) y Alvixe, Asociación contra la Violencia de Género, han...

Rural.- Un tubo de la salida de escapes de un tractor, causante de un incendio en Silleda en octubre con 12 focos

La Unidad de Policía Nacional adscrita de Galicia ha esclarecido un incendio en el...