InicioSOCIEDADCvirus.- Sanidad examinará las aguas residuales de los vuelos procedentes de China...

Cvirus.- Sanidad examinará las aguas residuales de los vuelos procedentes de China para vigilar nuevas variantes

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que, de conformidad con los acuerdos alcanzados a nivel europeo, a partir del día 9 de febrero se va a activar el muestreo de las aguas residuales de los vuelos directos procedentes de China, «con el fin de detectar precozmente la posible llegada de variantes de interés del virus SARS-COV-2».

Así lo ha adelantado la ministra en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde además se ha informado de los resultados de los controles llevados a cabo por Sanidad Exterior a los viajeros procedentes de los vuelos de China, realizándose control a un total de 1.765 viajeros y detectándose a tres personas que han dado positivo en COVID-19.

En un comunicado, el Ministerio ha explicado que los tres positivos fueron confirmados por PCR y secuenciados los linajes del virus de los casos detectados, que son los mismos que predominan en España. De esta forma, el porcentaje de positivos ha sido del 0,18% sobre la población diana.

Sobre el examen de las aguas residuales a vuelos procedentes de China, Darias ha señalado que estas medidas forman parte del bloque de decisiones que se adoptaron ante la situación epidemiológica con respecto al COVID-19 en China y coincidiendo con la eliminación de las restricciones de viaje en ese país, el 8 de enero de 2023.

Además, el Ministerio de Sanidad ha compartido la situación epidemiológica actual que continúa en una situación de descenso y estable en todos sus indicadores.

FIN DE LA OBLIGATORIEDAD DE LAS MASCARILLAS

En otro orden, la ministra ha confirmado ante los miembros del CISNS que el próximo día 7 de febrero elevará al Consejo de Ministros la propuesta de eliminar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los transportes públicos. Se modificará, de esta forma, el Real Decreto actualmente en vigor, de 19 de abril de 2022.

Darias ha explicado que se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros y servicios sanitarios y en las oficinas de farmacia y en los botiquines. También en los centros socio-sanitarios para las personas que trabajen en ellos siempre que estén en contacto con personas residentes y los visitantes cuando estén en zonas compartidas.

Por otra parte, ha remarcado la importancia que tiene la vacunación frente al COVID-19 y, por ello, ha instado a las ciudades y comunidades autónomas a seguir impulsando la vacunación con la segunda dosis de recuerdo, especialmente en las personas vulnerables.

ATENCIÓN PRIMARIA

Por último, el Ministerio de Sanidad ha compartido con el pleno del CISNS que se van a iniciar las acciones para poner en marcha el Plan de Infraestructuras y equipamientos en Atención Primaria previstas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Sanidad ha detallado que se trata de una partida de 406,7 millones de euros que se distribuye a través de transferencias de capital a las comunidades y ciudades autónomas para infraestructuras y equipamientos de Atención Primaria.

Esta cantidad se suma a los 172,4 millones de euros que desde el Ministerio de Sanidad se distribuyeron en 2022 para el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria a través de transferencias corrientes y de capital, y que vuelven a estar presupuestados en los PGE para 2023.

El Ministerio de Sanidad quiere, de esta forma, «contribuir a la mejora las instalaciones e infraestructuras de los centros de Atención Primaria o la construcción de nuevos centros»; así como la mejora y desarrollo de la Cartera Básica Común de Atención Primaria, en especial en lo referente a la indicación y realización de procedimientos diagnósticos en este ámbito, en coherencia con la reorientación necesaria para incrementar su capacidad de resolución.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...