InicioSOCIEDADAbogados gallegos alertan de consecuencias "incalculables" de la huelga de secretarios, que...

Abogados gallegos alertan de consecuencias «incalculables» de la huelga de secretarios, que sigue con el 80% de apoyo

Publicada el


El Consello da Avogacía Galega ha emitido este jueves un comunicado en el que alerta de las consecuencias «incalculables» de la huelga indefinida que mantienen los secretarios judiciales en toda España, y ha advertido de que la paralización agrava la situación de una administración de justicia «ya maltrecha» en la comunidad gallega, tras la huelga de 2018 y la pandemia.

Tras más de una semana de huelga, la situación avoca a un «escenario de vulneración del derecho constitucional de acceso a la Justicia», ya que cada día se suspenden cientos de actos, como juicios, vistas, declaraciones, comparecencias, apoderamientos, trámites de pago de pensiones o indemnizaciones, etc., según ha apuntado el Consello.

Esta paralización no solo repercute en un servicio público esencial, sino que «afecta gravemente al derecho a la tutela judicial efectiva, y al ejercicio profesional de todos los operadores jurídicos». Además, el Consello da Avogacía ha recalcado que la situación afecta de forma más grave a Galicia, que ya padeció una huelga de funcionarios en 2018 y, tras la pandemia, suma «más de cinco años sin normalidad judicial».

Este organismo ha instado a las partes (Letrados de la Administración de Justicia, antes denominados secretarios judiciales, y Ministerio) a que retomen las negociaciones y el diálogo «de manero urgente» para intentar acercar posturas y poner fin a la huelga indefinida.

MÁS DE UNA SEMANA DE HUELGA

La huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Justicia comenzó a nivel nacional el pasado 24 de enero, para denunciar el incumplimiento por parte del Gobierno de los compromisos adquiridos con este colectivo el pasado mes de abril. Entre esos compromisos, estaba la adecuación de sus salarios a las nuevas responsabilidades y funciones que han venido asumiendo desde 2009.

En Galicia, el paro se inició con un seguimiento medio de entre el 60 y el 70 %, aunque fuentes de la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) han señalado a Europa Press que, en los últimos días, esa participación se ha elevado al 80 % y se mantiene en esos niveles.

Los secretarios judiciales gallegos están manteniendo reuniones con distintos operadores jurídicos (abogados, procuradores, graduados sociales, etc., así como con el presidente del TSXG, el Fiscal Superior, y presidentes de otros órganos) para trasladarles los motivos de la huelga.

Todos estos colectivos han manifestado su comprensión ante sus demandas, aunque también su preocupación por los efectos que este paro está teniendo en la administración de justicia en Galicia donde, a día de hoy, se han suspendido ya más de 3.000 actos por falta de Letrados y hay cientos de millones de euros bloqueados en las cuentas de consignaciones de las oficinas judiciales.

Está previsto que este viernes secretarios judiciales de toda Galicia trasladen su protesta a Santiago de Compostela, donde harán una concentración a mediodía en la Praza do Obradoiro. Este acto será poco después de que una representación del colectivo se reúna con el director xeral de Xustiza de la Xunta, José Tronchoni, en la Escola Galega de Administración Pública (EGAP).

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...