InicioSOCIEDADLa USC concienciará en el 11-F sobre la brecha de género en...

La USC concienciará en el 11-F sobre la brecha de género en ciencia: en varios grados menos del 30% son mujeres

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) se sumará a las reivindicaciones del 11 de febrero, ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, a través de diversos actos conmemorativos en facultades e institutos para reducir la brecha de género en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTEM), ya que menos del 30% del alumnado de algunas disciplinas de este ámbito son mujeres.

La delegada del rector para la Igualdad, Marta Pérez Pereiro, ha asegurado que el 11-F constituye una «celebración muy necesaria» si se tiene en cuenta los datos de distribución por género del alumnado en diferentes carreras relacionadas con las CTEM durante el curso 2021/2022.

El porcentaje de alumnas en el área de ingeniería y en el doble grado en Matemáticas y Física no alcanza el 30 por ciento, mientras que los grados en Robótica y en Ingeniería Informática, son los que cuentan con una menor participación femenina con 13,24 y 16,52 por ciento respectivamente.

En cuanto al profesorado, Pereiro ha desvelado que las mujeres docentes en el área de Ingeniería y Arquitectura no llegan al 25 por ciento. Por este motivo, a partir del 10 de febrero en las Facultad de Ciencias se exhibirán en las pantallas forografías que otorguen visibilidad a la actividad investigadora de las mujeres que trabajan en el centro.

Además, a partir de esa fecha la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría (EPSE) albergará la exposición ‘A Muller e a Nena na Enxeñaría e na Ciencia’. En ese mismo lugar y fecha, la USC organizará también el acto simbólico de nombramiento del aulario ‘María Teresa Villarino Valdivieso’, «primera ingeniera de montes de Galicia».

Pereiro afirma que la presencia de «estereotipos de género» y la «ausencia de referentes femeninos» en ciencia y tecnología son algunas de las causas que provocan esta desigualdad.

Por esto, la delegada defiende que esta brecha se debe cerrar en la educación primaria y secundaria, «incentivando la elección de titulaciones no basadas en roles tradicionales de género» con programas destinados a institutos y colegios.

ACTIVIDADES PARA EL 11-F

‘Unha enxeñeira ou científica en cada cole’ es uno de los proyectos que la USC tiene preparado para esta fecha. Esta octava edición llegará a 55 colegios de toda Galicia con talleres lúdicos y que despierten el interés del alumnado y otorguen visibilidad a los diferentes referentes femeninos.

Este formato volverá a ser presencial en el área de Compostela, mientras que en el resto de Galicia estas actividades se realizarán con material ‘online’ y a trvés de diferentes vídeos didácticos en el aula.

Asimismo, el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae), ofrecerá una ‘Masterclass de Física de Partículas’ a alumnas de primero de bachillerato de institutos de Galicia. Esta práctica consistirá en una práctica con ordenador por grupo con «datos reales» de un experimento de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

últimas noticias

El BNG dice que la Xunta trata «in extremis» de desconvocar la huelga en Primaria y el PSdeG pide conocer el acuerdo

La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha asegurado que la Xunta trata "in...

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

Impulsan en Galicia la ILP para cambiar a una Ley de Aguas que «respete la vida humana» ante riesgos como inundaciones

El Colexio de Enxeñeiros de Camiños, con el apoyo de otras demarcaciones territoriales, ha...

La patronal confía en «avances en las próximas horas» para llegar a un acuerdo sobre el convenio del metal en Ourense

El secretario general de Asime, la asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas...

MÁS NOTICIAS

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

La recogida de aparatos electrónicos aumenta en Galicia al 67% en 2024

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha celebrado que Galicia están "en buen...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...