InicioSOCIEDADSanidade y sindicatos se reunirán el próximo miércoles en mesa sectorial para...

Sanidade y sindicatos se reunirán el próximo miércoles en mesa sectorial para abordar medidas para Atención Primaria

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha convocado para el próximo miércoles, día 8 de febrero, la Mesa Sectorial del Servizo Galego de Saúde (Sergas), en la que abordará con los sindicatos (CIG, CCOO, CSIF, Satse Y UGT) la situación de la Atención Primaria y medidas a implantar.

El encuentro hará especial hincapié en el área de Pontevedra-O salnés, dado que este será el primer punto del orden del día, al que ha tenido acceso Europa Press. Así, se discutirán «medidas extraordinarias» para la cobertura de médicos de familia en puntos de atención continuada (PAC) y centros de salud de esta área.

El segundo asunto será el plan de ordenación de recursos humanos en Atención Primaria, concretamente para incorporar medidas en materia retributiva, un manual de ausencias y la garantía de nombramiento para los médicos internos residentes (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria que estén en el último año de formación, entre ellas.

Otro de los puntos del orden del día es la instrucción que prepara la Xunta para poder elevar la edad de jubilación de los facultativos hasta los 72 años. Se trata de una reclamación que ya plantearon tanto Galicia como otras comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad y que se reiterará este jueves en Sevilla, durante la nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

COMPATIBILIDAD Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO

También está previsto que Sanidade aborde con los sindicatos las medidas que prepara para flexibilizar el régimen de incompatibilidades de los médicos, para favorecer que los profesionales puedan ejercer tanto en centros públicos como privados con actividad concertada.

Se trata de un asunto solicitado a finales de noviembre por los colegios médicos gallegos en su reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Recientemente, en enero, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, explicaba que su departamento tenía «bastante avanzado» el borrador de la instrucción para que facultativos de la pública puedan ejercer también en servicios concertados y viceversa, para «echar una mano» al Sergas.

Junto a esta petición, tanto los colegios como el sindicato O’Mega –no tiene representación en la mesa sectorial– mantienen la petición de que aquellos médicos de la pública que compatibilicen con la privada puedan cobrar el complemento específico, que completo alcanzaría los 900 euros mensuales.

A pesar de que el Sergas por ahora solo habla de la flexibilización de las compatibilidades, en la tarde del martes, durante una reunión con representantes de O’Mega –que amenazan con una huelga si esto no se aprueba–, la directora xeral de Recursos Humanos, Ana Comesaña, se ha abierto a hablarlo más adelante, en el segundo semestre del año.

En concreto, de acuerdo con fuentes de la Consellería, la directora xeral les trasladó que debe ser abordado «con prudencia y paso a paso», dado que suscita diferencias entre los diferentes sindicatos. «En estos momentos, en la Consellería de Sanidade estamos trabajando en la compatibilidad», zanja el departamento sanitario de la Xunta.

últimas noticias

Detenido en Pontevedra por quebrantar una orden de alejamiento por violencia de género

Agentes de la Policía Local han detenido en Pontevedra a un hombre por quebrantar...

Heridos dos trabajadores del servicio de limpieza tras un atropello en O Barco de Valdeorras (Ourense)

Dos trabajadores del servicio de limpieza han resultado heridos tras ser atropellados por un...

Tres heridos tras producirse una colisión frontolateral entre dos coches en Vigo

Tres personas han resultado heridas leves en la mañana de este martes tras registrarse...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

MÁS NOTICIAS

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...