InicioSOCIEDADLa CHMS contratará un plan de ordenación para navegación y atraque para...

La CHMS contratará un plan de ordenación para navegación y atraque para el uso sostenible del río en la Ribeira Sacra

Publicada el


El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, mantuvo encuentro de trabajo con las directoras de Turismo y de Patrimonio de la Xunta de Galicia para avanzar en la búsqueda de soluciones que eviten la degradación de la Ribeira Sacra. Durante el mismo, según el organismo dependiente del Gobierno central, ha habido «receptividad y sintonía» entre las partes, tanto en cuanto al análisis como en los objetivos a conseguir.

«En este momento existe un número importante de infraestructuras sobre el río y un volumen aun mayor de peticiones que perturban el paisaje natural original y así lo he expuesto en la reunión mantenida con las directoras xerais de Turismo y de Patrimonio de la Xunta de Galicia», ha explicado Quiroga, quien ha apuntado que «es necesario estudiar la problemática y trabajar coordinados».

El presidente de la CHMS ya informó en diciembre sobre la suspensión temporal de autorizaciones administrativas en la Ribeira Sacra, en el entorno de los río Miño y Sil para poder estudiar en profundidad la problemática y articular, entre las distintas administraciones y sin dilación, alternativas y/o soluciones que permitan potenciar un turismo de calidad en una zona singular de Galicia que cuenta con el río como eje principal.

«Desde la CHMS continuamos trabajando con el ánimo de potenciar la marca Ribeira Sacra en consonancia con su valor medioambiental, paisajístico, etnológico y patrimonial», ha incidido el presidente.

CONTRATACIÓN DE UN PLAN

Por eso, se ha iniciado el procedimiento de contratación de la «Redacción de un plan de ordenación de la navegación y el atraque» que evite el deterioro del DPH y de los ecosistemas asociados y que cree un marco de disfrute del río bajo un modelo de navegación no invasivo y sostenible.

En este sentido, para desarrollar este plan, se ha acordado constituir una mesa de trabajo en las que estarán representadas las administraciones estatal y autonómica, con competencias en el territorio, con el interés de avanzar con celeridad en el diseño de necesidades y soluciones para esta zona protegida, de referencia a nivel mundial y en la que, en palabras de Quiroga, el turismo «constituye un recurso económico fundamental».

«Esta planificación, que armonizará el uso sostenible del río en consonancia con los valores paisajísticos y patrimoniales de la Ribeira Sacra, resulta imprescindible en el contexto de presentar de nuevo su candidatura a Patrimonio de la Humanidad», ha concluido.

últimas noticias

Detenidas cuatro personas por robar 12.000 euros a un vecino de Culleredo tras anular su voluntad con sumisión química

La Guardia Civil de A Coruña, en una operación conjunta con el puesto principal...

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...