InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG defiende y apuesta por "potenciar" la dedicación exclusiva de los...

La CIG defiende y apuesta por «potenciar» la dedicación exclusiva de los médicos que ejerzan en la sanidad pública

Publicada el


La CIG-Saúde defiende «activamente» y apuesta por «potenciar» la dedicación exclusiva de los médicos que trabajan en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), de modo que aquellos que lo compatibilizan con el sistema privado no puedan cobrar el complemento específico, que ronda los 900 euros brutos mensuales.

El sindicato nacionalista defiende esta postura a favor de la exclusividad de los facultativos frente a otros colectivos que reclaman a la Consellería de Sanidade una mayor compatibilidad entre los sistemas público y privado. De hecho, el sindicato médico O’Mega está en plena ronda de consultas para decidir si convoca una huelga, con el complemento específico en el foco de sus reivindicaciones.

Frente a esta postura, el secretario nacional de CIG-Saúde, Manuel González Moreira, señala en un comunicado que está «plenamente justificado» que los médicos que «se comprometen a trabajar en exclusividad para el sistema público se les retribuya de una manera especial ese compromiso de no trabajar también para otra empresa». Moreira insiste en que ese compromiso «contribuye positivamente a la calidad del sistema público».

Por un lado, «permite evitar el potencial conflicto de intereses que se origina cuando una médica o médico de la sanidad pública trabaje también en la sanidad privada», algo que es «especialmente evidente» en caso de puestos de jefaturas.

Por otro, tal y como subraya el responsable de CIG-Saúde, potenciar la dedicación exclusiva, que debe retribuirse «adecuadamente», facilita que los sanitarios del Sergas puedan disponer «de más tiempo para su actualización profesional».

Por lo demás, González Moreira argumenta que en las empresas privadas existen medidas como las que recoge el artículo 21 del Estatuto de los Trabajadores, que habla del «pacto de no concurrencia» que impide que una persona trabaje para otras firmas en base al principio de evitar la competencia desleal, lo que «no se considera discriminatoria la diferencia salarial».

últimas noticias

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...