InicioSOCIEDADA Coruña homenajeará a coruñeses víctimas del nazismo con 17 adoquines de...

A Coruña homenajeará a coruñeses víctimas del nazismo con 17 adoquines de bronce en los que fueron sus domicilios

Publicada el


A Coruña homenajeará a las víctimas del nazismo con la colocación de 17 ‘stolpersteine’. De esta forma, los coruñeses que fueron deportados a los campos de concentración en Alemania contarán con su particular adoquín de bronce ante los que fueron sus domicilios particulares en la ciudad herculina, que se convertirá en la primera en Galicia en tributar un recuerdo de este tipo.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la presentación de un proyecto conjunto entre el Ayuntamiento y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH).

En el acto, en el que se ha recordado que este viernes, día 27, se celebra el Día Internacional en memoria de las víctimas del holocausto, han participado la portavoz en Galicia de la ARMH, Carmen García-Rodeja, y varios familiares de las víctimas.

«Nuestra previsión es que los primeros ‘stolpersteine’ comiencen a instalarse este mismo verano, aproximadamente en el mes de junio», ha puntualizado la regidora. Tras la instalación de los adoquines, según ha añadido, se prevé llevar a cabo recorridos guiados «de carácter didáctico e histórico».

LIBRO DE BIOGRAFÍAS

Además, la ARMH, con el apoyo del Ayuntamiento, publicará un libro con las biografías de cada uno de los coruñeses homenajeados. «Hay otros cuatro deportados coruñeses que cuentan ya con su correspondiente adoquín fuera de Galicia», ha recalcado.

Durante la presentación, el nieto de uno de los homenajeados ha explicado que las biografías de los protagonistas son «historias trágicas personales que trascienden mucho más», producto de unas circunstancias históricas «que no se deben olvidar». «Esta palabra impronunciable, ‘stolpersteine’, nos recuerda lo que pasó y que puede volver a pasar», ha sentenciado.

La portavoz de la asociación, por su parte, ha destacado que esta iniciativa es fruto de la investigación de un campo que estaba «desatendido» para la que han consultado archivos de España, Francia, Austria y Alemania, asociaciones de excombatientes y exiliados.

Los ‘stolpersteine’ –‘piedra que te hace tropezar’ en alemán– son una creación del artista alemán Gunter Demning. El primero se instaló en Berlín en el año 1992 y desde entonces, este proyecto ha llegado a más de 25 países con 75.000 réplicas de estos pequeños memoriales.

últimas noticias

Ialma celebra 25 años de carrera con una gira que arranca por Galicia: «Era muy importante conectar con nuestra gente»

El grupo de música gallega Ialma celebra su 25 aniversario con una gira que...

La Xunta licita el proyecto de restauración de la iglesia de Santa María da Atalaia de Laxe (A Coruña)

La Xunta ha licitado el proyecto básico de ejecución de la restauración de la...

El foro de arte Sinte se abre este jueves en Santiago con Ferdi Alici, autor de creaciones digitales para la NASA

El programa del foro internacional de arte y cultura digital, Sinte, se abre este...

El BNG denuncia «negligencias graves» en las obras que la Xunta realiza en el CIFP Manuel Antonio de Vigo

El BNG ha denunciado "negligencias graves" en las obras que la Xunta está acometiendo...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia «negligencias graves» en las obras que la Xunta realiza en el CIFP Manuel Antonio de Vigo

El BNG ha denunciado "negligencias graves" en las obras que la Xunta está acometiendo...

El Sergas licita el suministro de reactivos para detectar metabolitos de droga en orina

La Xunta, a través del Servicio Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Diputación de A Coruña elimina la cita previa en sus oficinas tributarias para reforzar la atención presencial

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...