InicioSOCIEDADBaltar y A Mezquita (Ourense), con -6,4 y -6,3 grados, registran las...

Baltar y A Mezquita (Ourense), con -6,4 y -6,3 grados, registran las mínimas más bajas en un nuevo día de heladas

Publicada el


Los municipios de Baltar y A Mezquita, ambos en la provincia de Ourense, han registrado las temperaturas mínimas más bajas en la madrugada y primeras horas de este miércoles, en una nueva jornada de heladas en el interior.

Concretamente, en altitud por debajo de 900 metros, el municipio de Baltar ha registrado -6,4 grados, siendo por segunda jornada consecutiva la estación en donde el mercurio más ha descendido en la Comunidad gallega.

Por su parte, en zonas de montaña (más de 900 metros), A Mezquita ha registrado -6,3 grados. Con temperaturas por debajo de los 4 grados negativos también se ha situado Pedrafita do Cebreiro (Lugo), -5,6 grados; seguidas de las estaciones –en la provincia de Ourense– de A Veiga (-5,6), Vilariño de Conso (-5,1) y A Veiga (-4,4).

De nuevo por debajo de los 900 metros, se sitúan Verín (-5,6), Xinzo de Limia (-5,3), Viana do Bolo (-5,2), todas ellas en la provincia de Lugo; y Sarria (-4,6).

El aviso por bajas temperaturas (menos de 4 grados bajo cero) ha quedado desactivado en Ourense desde las 9,00 horas. Para este jueves, Meteogalicia avisa de nivel amarillo por viento del nordés en el mar en toda la costa de A Coruña y Pontevedra, entre las 15 y las 21 horas.

Durante la jornada del jueves, un frente llegará a Galicia desde el norte, de manera que se esperan cielos nublados con chubascos, más frecuentes e intensos cuanto más al norte. La cuota de nieve se situará en los 900 metros y las temperaturas continuarán sin cambios o con ligeros descensos de las máximas.

últimas noticias

Marcos Nogueiras (BNG), nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense)

El nacionalista Marcos Nogueiras ya es el nuevo alcalde de la localidad ourensana de...

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Rueda ratifica que Galicia sumará en 2026 dos nuevas aceleradoras centradas en salud y energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este jueves en el 25...

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP reprocha al PP no consensuar un manifiesto conjunto por el 25-N

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...