InicioSOCIEDADEl Colexio de Xornalistas y el Club de Prensa de Ferrol convocan...

El Colexio de Xornalistas y el Club de Prensa de Ferrol convocan el XIX Premio José Couso de Liberdade de Prensa

Publicada el


El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol han abierto la convocatoria del XIX Premio José Couso de Liberdade de Prensa. Las candidaturas se pueden presentar desde este mismo martes hasta el 27 de febrero a las 14,00 horas.

El galardón, que lleva el nombre del cámara ferrolano asesinado en Bagdad en el año 2023, tiene como objetivo reconocer y difundir el trabajo de una persona viva o organización existente destacada en la defensa de la libertad de prensa o con una sobresaliente trayectoria profesional, libre e independiente.

Cualquier colegiado del CPXG o socio del Club de Prensa de Ferrol puede entregar una propuesta. Igualmente, cualquier persona o organización vinculada al periodismo está facultada para hacer llegar su candidatura. El envío de candidaturas, con argumentación y currículum, se realizará al correo electrónico premiocouso@xornalistas.gal o a través de la página web del premio.

Las propuestas definitivas se anunciarán el 2 de marzo. Entre ese día y el día 31 de marzo, el jurado, compuesto por los colegiados del Colexio de Xornalistas y por los socios del Club de Prensa, podrán votar las candidaturas. El fallo se dará a conocer en una rueda de prensa.

Este reconocimiento no implica ninguna cuantía económica y el ganador recibirá un diploma acreditativo y el símbolo distintivo que representa el Premio, una escultura de Manuel Patinha, que lleva el nombre de ‘Ás ceibes’.

En las 18 ediciones anteriores este premio ha recaído en Érika Reija (2022), Manuel Rico (2021), Lorenzo Milá (2020), Defende a Galega (2019), Julia Otero (2018), Xosé Hermida (2017), Miguel Ángel Aguilar (2016), Jordi Évole (2015), Ricardo García Vilanova, Javier Espinosa e Marc Marginedas (2014), Mónica García Prieto (2013), el Consejo de Informativos de TVE (2012), WikiLeaks (2011), Daniel Anido y Rodolfo Irago (2010), Rosa María Calaf (2009), Vidal Beneyto (2008), Jon Lee Anderson (2007), Le Monde Diplomatique (2006) y Ali Lmrabet (2005).

últimas noticias

El PSOE de Santiago cree que la alcaldesa «vivió de rentas» durante dos años gracias a proyectos que impulsó Bugallo

El PSdeG-PSOE de Santiago considera que la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, "vivió...

Turismo.- Xunta pide por carta reunirse con Puente para tratar el estado del transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al...

Una investigación de Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus, que alegará

Una investigación activada por la Comisión Galega da Competencia propone multas a una veintena...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

MÁS NOTICIAS

Puente defiende la supresión de frecuencias en A Gudiña y argumenta que el tráfico de viajeros a Galicia aumentó un 40%

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la decisión de...

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

Prado (PPdeG) bromea con que el equipo de Sanmartín «cabe en un coche» y augura que Verea será alcalde de Santiago

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha cargado este jueves con dureza contra...