InicioSOCIEDADLas lluvias de la última semana elevan la reserva hídrica de Galicia:...

Las lluvias de la última semana elevan la reserva hídrica de Galicia: Galicia Costa roza el 95% y Miño-Sil supera el 84%

Publicada el


Los embalses de Galicia Costa continúan esta semana por encima del 90% de su capacidad y se sitúan al 94,9 por ciento, al tiempo que los de la cuenca de los ríos Miño y Sil ascienden al 84,2 por ciento, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Así, en ambos casos la cantidad de agua almacenada ha aumentado respecto a la semana pasada, ya que en el caso de Galicia Costa asciende del 90,1 por ciento al 94,9 por ciento, mientras que en los del Miño-Sil se pasa del 78,3 por ciento a 84,2 por ciento.

En concreto, en Miño-Sil hay 2.550 hectómetros cúbicos –176 más que la semana pasada– de agua embalsados actualmente, muy por encima de la cifra del año pasado a estas alturas –1.567– y de la media de la última década –1.939–.

Por su parte, los embalses de Galicia Costa cuentan con 649 hectómetros cúbicos, 33 más que la semana anterior, de una capacidad total de 684. También en este caso la cifra está muy por encima de hace un año –450– y de los últimos 10 años –509–.

DATOS ESTATALES

En el conjunto del Estado, la reserva hídrica ha aumentado esta semana en 1.343 hectómetros cúbicos, lo que representa un 2,4 por ciento del total. Así, en estos momentos los embalses se encuentran al 50,9 por ciento de su capacidad, con 28.533 hectómetros cúbicos.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha recogido en Santander, con 182,2 litros por metro cuadrado, lo que ha permitido que los embalses superen la mitad de su capacidad.

Por ámbitos, la reserva en Cantábrico oriental está al 78,1 por ciento; en Cantábrico Occidental, al 91 por ciento; Miño-Sil, al 84,2 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco al 81 por ciento; Duero, al 63,7 por ciento; Tajo, al 66,5 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 82,5 por ciento; Júcar, al 59,2 por ciento; Ebro, al 50,1 por ciento.

Sin embargo, permanecen por debajo de la mitad de su capacidad los embalses de las cuencas del Guadiana, que están al 33,3 por ciento; Guadalete-Barbate al 30,3 por ciento; Guadalquivir al 25,2 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 37,8 por ciento; Segura al 33,9 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 30,1 por ciento.

Pese al incremento sostenido del agua embalsada en las últimas semanas, la reserva hídrica sigue un 10,23 por ciento por debajo de la media de los últimos diez años. Sin embargo, supera en 3.178 hectómetros cúbicos la cifra de agua embalsada hace un año, cuando los embalses tenían un 11,13 por ciento menos agua que en la semana actual.

Precisamente, en la misma semana, la cuarta del año, los embalses se encontraban al 45,13 por ciento del total y un año antes, en 2021 estaban al 52,17 por ciento. Para encontrar una cifra más baja no hay que ir muchos años atrás, ya que en 2018 la reserva hídrica en la cuarta semana del año se situaba en un 41,47 por ciento.

últimas noticias

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...