InicioPOLÍTICALa mancomunidad de municipios de A Mariña reclama una vía de alta...

La mancomunidad de municipios de A Mariña reclama una vía de alta capacidad a la Xunta y apurar la A-74

Publicada el


El presidente de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña y alcalde de Foz, Fran Cajoto, ha reclamado a la Xunta de Galicia una vía de alta capacidad para la comarca y al Gobierno central que apure la A-74 o autovía de A Mariña.

Unas reivindicaciones que hace luego del socavón en la N-642, en Burela, que ha sigue provocando problemas en la circulación pese a habilitarse un carril regulado por semáforo.

Cajoto ha apelado a que hay «un tráfico de 11.000 vehículos al día en A Mariña», que en verano llega a más de 15.000 y, a partir de 10.000, se considera ya tráfico de autovía.

Es por ello que ha incidido en que se necesita «esa apuesta por una vía de alta capacidad que vertebre la comarca, aunque ahora mismo lo urgente es darle también una solución de emergencia al derribo de ese terraplén en la N-642».

URGE SOLUCIÓN TÉCNICA

«Necesitamos que se defina la solución técnica cuanto antes y concluir con esos trabajos» e «impulsar una vía de gran capacidad» de la que tienen «mucha necesidad»; por la industria, por la madera, y porque somos más de 72.000 personas viviendo en A Mariña. Es de recibo y nos toca», que se implemente ese corredor de alta velocidad por el gobierno gallego.

Fran Cajoto ha denunciado que la Xunta tiene «abandonada a la Mariña, vemos que se avanza en los proyectos de la A-74, ya tenemos definido por donde va ir, falta por definir el tramo entre San Cibrao y Burela».

Frente a ello, contrapone que el Gobierno gallego «no ha trasladado la solución definitiva para Viveiro». «No hablando del problema parece que no existiese y es un gran problema, con O Vicedo aislado, y la conexión con Ortigueira (A Coruña), que está olvidada; no puede ser que año tras año no se invierta dinero en infraestructuras; hay que ahondar en una mayor colaboración entre administraciones», ha resuelto, finalmente, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña de Lugo.

Adicionalmente, Cajoto ha recordado que el origen de estos problemas «viene de una decisión política». «En aquel momento, cuando estaba (Manuel) Fraga en la Xunta, (la decisión) de derivar la autovía del Cantábrico hacia el interior y quedando toda la franja de la costa sin una autovía que vertebrara la Mariña», ha apostillado.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...