InicioSOCIEDADEnfermeros y fisioterapeutas reivindican la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional

Enfermeros y fisioterapeutas reivindican la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional

Publicada el


Enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas han participado en una jornada profesional, organizada por el Sindicato de Enfermería, Satse, en el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), para abordar cómo lograr la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional en el Grupo A –sin subgrupos–, dos asuntos «prioritarios y fundamentales» para la sanidad y sus profesionales, según la organización sindical.

La jornada ha sido inaugurada este lunes por la secretaria general autonómica de Satse en Galicia, Malules Carbajo, y su secretaria provincial en A Coruña, Ana López López. La ponencia sobre jubilación anticipada corrió a cargo de la enfermera y delegada del sindicato de enfermería, Ana Belén Vázquez. Mientras, el enfermero y delegado, Manuel Fariñas, ha sido el responsable de impartir la charla sobre Grupo A.

Durante la sesión se ha realizado un análisis «detallado y exhaustivo» de la actual situación de las dos reivindicaciones que, además de suponer un «claro beneficio» para los profesionales, «conllevan una mejora en la atención que se presta a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía».

La jornada abordó, por un lado, la problemática existente al no poder las enfermeras y fisioterapeutas pertenecer al Grupo A, cuando son titulados universitarios de grado, al igual que otros compañeros y compañeras que trabajan en el sistema sanitario y en otros ámbitos profesionales que sí tienen esta clasificación profesional. En la actualidad, las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se encuentran en el Grupo A2, según se expuso.

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL «DISCRIMINATORIA»

El colectivo asegura que se trata de una situación «injusta y discriminatoria» que imposibilita que estos profesionales sanitarios puedan acceder a determinados puestos relacionados con la gestión y dirección de alto nivel, ni a grupos de investigación y docencia.

Por ello, los expertos y profesionales presentes en la jornada han coincidido en la «urgente necesidad» de que el Gobierno modifique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para eliminar la vigente división en subgrupos A1 y A2 en el Grupo A, y que todos los titulados universitarios, caso de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, pertenezcan al Grupo A, sin subgrupos.

La jornada ha tratado también las «perjudiciales consecuencias que tienen para su salud y bienestar integral las peligrosas, tóxicas, penosas e insalubres condiciones laborales que sufren a lo largo de hasta 40 años de trayectoria profesional» las enfermeras y enfermeros.

últimas noticias

La Xunta amplía a 4,35 millones las ayudas a ayuntamientos para reducir pérdidas de agua en las redes municipales

La Xunta ha ampliado hasta los 4,35 millones de euros el presupuesto designado a...

El nuevo túnel de Oural, en el corredor Ourense-Monforte-Lugo, entrará en funcionamiento el 23 de septiembre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado la construcción del túnel de...

Un convenio, firmado por la FEMP, impulsará iniciativas para contribuir a entidades locales del Camino de Santiago

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha suscrito un convenio de colaboración...

El paso de La Vuelta por Ourense contará con un «amplio» dispositivo de seguridad para realizarse «con total normalidad»

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha trasladado este lunes su "compromiso"...

MÁS NOTICIAS

El paso de La Vuelta por Ourense contará con un «amplio» dispositivo de seguridad para realizarse «con total normalidad»

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha trasladado este lunes su "compromiso"...

Bomberos de Ourense denuncian que hacen 400 horas extra al año sin cobrar tras la sentencia de un policía local

Los bomberos locales de Ourense denuncian que hacen un total de 400 horas extra...

Raxoi dedicó 300.000 euros a obras en colegios durante el verano y las escuelas rurales de Santiago estrenan comedor

El Ayuntamiento de Santiago dedicó 300.000 euros a acometer obras de mantenimiento de infraestructuras...