InicioSOCIEDADPlataformas en defensa del gallego, vasco y catalán homenajean en Santiago a...

Plataformas en defensa del gallego, vasco y catalán homenajean en Santiago a Castelao y a Rosalía de Castro

Publicada el


El Panteón de galegos ilustres, en Santiago de Compostela, ha acogido este domingo un homenaje a Rosalía de Castro y a Castelao en «reconocimiento de su importancia en la lucha por la pluralidad lingüística y en defensa de las lenguas minorizadas del Estado» por parte de representantes de plataformas ciudadanas defensoras del gallego, catalán y euskera.

Así, en el evento, que ha transcurrido de forma emotiva, ha participado el presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, y portavoces de Plataforma per la Llingua y de Kontseulia. Además, también ha contado con la interpretación musical de Uxía y Os Trinquetes como acompañantes.

Esta ceremonia es el primer acto de «un año importante» para estas tres asociaciones que colaborarán conjuntamente para conmemorar el centenario de ‘Galeusca’, el primer acuerdo tripartito entre entidades culturales y políticas de Galicia, Euskadi y Cataluña.

Así, Francesc Marco, secretario de Plataforma per la Llengua, ha comenzado su intervención recordando este 2023 «tan especial» a los asistentes. «Si tenemos historia, también tenemos futuro», ha asegurado Marco, que ha querido poner en valor el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos años de forma coordinada por las entidades, especialmente en lo relativo a lo audiovisual.

Además, el catalán ha remarcado la importancia a la hora de que plataformas como las participantes en el acto se adapten a la «realidad de hoy en día», adecuándose a los nuevos hábitos de consumo, de «la inmediatez y las pantallas», para que, estas lenguas «con tanto recorrido histórico», sean también las de «la modernidad y el futuro».

GARANTÍA DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS

Por su parte el representante de Kontseulia, Paul Bilbao, que ha recordado también los lazos de unión «trinacionales» entre las comunidades, ha reprochado al poder judicial actuaciones que «están poniendo en riesgo» la garantía de los derechos lingüísticos de Galicia, País Vasco y Cataluña.

En este sentido, Bilbao ha mostrado su deseo de unir fuerzas para «luchar contra la visión monolingüe del Estado», que desde su perspectiva «está haciendo una lectura restrictiva de las consecuencias jurídicas de la oficialidad de las lenguas propias».

Después de estas intervenciones, llegó el momento del representante de la plataforma anfitriona de este homenaje. Marcos Maceira, presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, ha incidido en la importancia de este año 2023 y los diferentes actos que se realizarán en conmemoración del centenario de Galeusca.

«Hoy delante de Rosalía y Castelao, ejemplos y referencias del compromiso activo con la plena normalización de su lengua, renovamos la voluntad de mantener la colaboración recíproca entre las entidades de defensa de la lengua de los tres países», ha proclamado.

El acto ha tenido como clausura la intervención de Laura Barreiro, portavoz de A Mesa, que puso en valor las figuras de Rosalía y Castelao y su trascendencia hasta la actualidad de la alianza de los pueblos gallego, vasco y catalán para «conseguir cambios en el Estado que contribuyan a la normalización de las lenguas minorizadas».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...