InicioSOCIEDADPesca.- Rueda ensalza el trabajo de las cofradías gallegas a favor de...

Pesca.- Rueda ensalza el trabajo de las cofradías gallegas a favor de «una explotación sostenible» de los recursos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el papel de las cofradías de pescadores como aliadas de la administración gallega en la gestión y su «apuesta constante por una explotación sostenible de los recursos para garantizar el correcto desarrollo de la actividad marítimo-pesquera».

«Galicia es la comunidad con más kilómetros de litoral y somos un ejemplo de saber conjugar la preservación del litoral con la vida económica y la presencia de las personas», ha señalado durante un encuentro con las nuevas directivas de las cofradías gallegas y de sus federaciones elegidas en las terceras elecciones unificadas celebradas el pasado mes de octubre.

Allí, según ha resaltado la Xunta en un comunicado, Rueda ha subrayado el trabajo diario que realizan las 63 cofradías gallegas y sus federaciones en defensa de los intereses del sector y para «consolidar Galicia como referente internacional en el ámbito marítimo-pesquero».

En este sentido, ha ensalzado la predisposición de estas entidades a «colaborar» y a actuar siempre de «interlocutores» con la administración autonómica. «Cofradías hay en todas partes, pero con la fuerza, número y tradición que hay en Galicia, no existen en otros sitios de España», ha manifestado.

Para Rueda, entre los retos más inmediatos que tendrá que afrontar el sector está el hecho de que los productos del mar quedaran excluidos de la rebaja del IVA para alimentos básicos, el veto a la pesca de fondo fijado por la Unión Europea o impulsar el turismo vinculado al mar.

Además, ha hecho hincapié en el «desafío» que supone conjugar actividades económicas fundamentales para Galicia con la preservación del medio ambiente.

En este sentido, ha puesto en valor la futura Ley de ordenación del litoral gallego que tramita la Xunta para «poder realizar una ordenación planificada y adaptada a la realidad gallega» y ha lamentado que Galicia «siga a la espera de recibir más información del Gobierno central sobre el desarrollo de proyectos de eólica marina».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...