InicioSOCIEDADPesca.- Rueda ensalza el trabajo de las cofradías gallegas a favor de...

Pesca.- Rueda ensalza el trabajo de las cofradías gallegas a favor de «una explotación sostenible» de los recursos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el papel de las cofradías de pescadores como aliadas de la administración gallega en la gestión y su «apuesta constante por una explotación sostenible de los recursos para garantizar el correcto desarrollo de la actividad marítimo-pesquera».

«Galicia es la comunidad con más kilómetros de litoral y somos un ejemplo de saber conjugar la preservación del litoral con la vida económica y la presencia de las personas», ha señalado durante un encuentro con las nuevas directivas de las cofradías gallegas y de sus federaciones elegidas en las terceras elecciones unificadas celebradas el pasado mes de octubre.

Allí, según ha resaltado la Xunta en un comunicado, Rueda ha subrayado el trabajo diario que realizan las 63 cofradías gallegas y sus federaciones en defensa de los intereses del sector y para «consolidar Galicia como referente internacional en el ámbito marítimo-pesquero».

En este sentido, ha ensalzado la predisposición de estas entidades a «colaborar» y a actuar siempre de «interlocutores» con la administración autonómica. «Cofradías hay en todas partes, pero con la fuerza, número y tradición que hay en Galicia, no existen en otros sitios de España», ha manifestado.

Para Rueda, entre los retos más inmediatos que tendrá que afrontar el sector está el hecho de que los productos del mar quedaran excluidos de la rebaja del IVA para alimentos básicos, el veto a la pesca de fondo fijado por la Unión Europea o impulsar el turismo vinculado al mar.

Además, ha hecho hincapié en el «desafío» que supone conjugar actividades económicas fundamentales para Galicia con la preservación del medio ambiente.

En este sentido, ha puesto en valor la futura Ley de ordenación del litoral gallego que tramita la Xunta para «poder realizar una ordenación planificada y adaptada a la realidad gallega» y ha lamentado que Galicia «siga a la espera de recibir más información del Gobierno central sobre el desarrollo de proyectos de eólica marina».

últimas noticias

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...

Lorenzana: «La falta de inversión en la red eléctrica es una de las mayores catástrofes que va a dejar el Gobierno»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, critica que "la falta de...

Diego Calvo, sobre lo sucedido con el fiscal general del Estado: «Es un auténtico escándalo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tildado de "auténtico escándalo"...

El Gobierno aprueba el Plan Cartográfico Nacional 2025-2028 con una inversión superior a los 195 millones

El Consejo de Ministros aprobará este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y...

MÁS NOTICIAS

Diego Calvo, sobre lo sucedido con el fiscal general del Estado: «Es un auténtico escándalo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tildado de "auténtico escándalo"...

Una campaña con chefs como Lucía Freitas promociona las plazas de abastos gallegas: «Nuestra despensa»

Chefs de renombrados restaurantes compostelanos han ensalzado este martes, durante el lanzamiento de la...

La Xunta apela a la «altura de miras» en la descentralización de Medicina, una «gran oportunidad» para los estudiantes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Univesidades e FP, Román Rodríguez, ha pedido "altura de...