InicioSOCIEDADLa AEMET ve "bastante probable" que el anticiclón se imponga mañana y...

La AEMET ve «bastante probable» que el anticiclón se imponga mañana y remita el episodio invernal

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología ve «bastante probable» que este viernes llegue progresivamente la estabilidad a la Península y Baleares y la presencia de una masa de aire «algo» más templada se vaya consolidando, de modo que se pondrá fin al episodio invernal.

En todo caso, según la AEMET, las temperaturas seguirán relativamente bajas en el este de la Península, donde seguirán soplando los vientos de componente norte.

De momento, este jueves las temperaturas mínimas han seguido muy bajas y llegaron hasta -14,4ºC en Sierra Nevada (Granada); -13,5ºC en Cap de Vaqueira y -13,3ºC en Port Ainé (Lérida); -12ºC en Astún y -9,8ºC en Torla y -4,3ºC en Benasque (Huesca); -8,7ºC en La Molina (Gerona); -5,9ºC en Aguilar de Campoó (Palencia); -4,2 en Brihuega (Guadalajara); -3ºC en Burgos-Aeropuerto; -3,4ºC en Cuéllar (Segovia); -4,1ºC en Fonfría (Teruel); -7,3ºC en el Puerto de Navacerrada y -2,1ºC en Aranjuez (Madrid) y -1,4ºC en Valladolid.

Además, en lo que va de jornada hasta las 12.00 horas, se han recogido precipitaciones –algunas en forma de nieve– de 32,2 litros por metro cuadrado en Bera, 24,8 litros por metro cuadrado en Roncesvalles y 19,4 litros por metro cuadrado en Baztán (Navarra); 24 litros por metro cuadrado en Sopuerta y 21 litros por metro cuadrado en Amorebieta (Vizcaya).

Para este viernes, la AEMET pronostica que se mantengan las acumulaciones significativas de nieve y las heladas fuertes en Pirineos; el viento fuerte o con rachas muy fuertes en el entorno del Mediterrénao y en el interior del tercio este peninsular, así como en Canarias.

Los cielos comenzarán nubosos o cubiertos en la Península pero tenderán a abrirse claros en la segunda mitad del día excepto en el cuadrante noroeste.

Al principio del día lloverá en Galicia, el área Cantábrica y Pirineos e irán remitiendo a lo largo de la mañana, aunque puede caer alguna lluvia débil y dispersa y de nuevo se reactivarán las lluvias al final del día en Galicia y el Cantábrico occidental.

La AEMET no descarta alguna precipitación débil y ocasional en el resto del país y prevé intervalos nubosos en Baleares con posibilidad de algún chubasco, en especial en el norte. En Canarias espera un viernes nubosos con lluvias en el norte de las islas de mayor relieve e intervalos nubosos, aunque en el resto del archipiélago tenderá a estar poco nuboso.

Las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de 700 a 900 metros en Pirineos, donde se acumularán cantidades significativas al principio del día; a partir de 1.300 a 1.500 metros y bajando a 900 a 1.100 metros en el resto del tercio noreste peninsular y entre 1.00 y 1.300 metros y aumentando por encima de 1.600 metros en la Cantábrica y sistemas Béticos.

También serán probables los bancos de niebla por la mañana en los pricipales sistemas de montaña de la Península y la calima en el este de Canarias.

Al mismo tiempo las temperaturas subirán en todo el país y ese ascenso será notable en las mínimas del centro y del oeste de la Península, excepto en el noreste, donde las máximas permanecerán con pocos cambios y las mínimas descenderán. Las heladas serán débiles y afectarán al cuadrante nordeste peninsular, también en áreas de montaña del resto de la Península, y más intensas en Pirineos, donde llegarán a fuertes.

Finalmente, el viento de componente norte predominará en el área Cantábrica y Galicia y en el resto de la Península y Baleares soplarán vientos de componente oeste, que llegarán a fuertes o con rachas muy fuertes en el entorno del mediterráneo y zonas de interior del tercio este peninsular, y en general serán flojos en el resto.

A lo largo del día tenderán a componente norte e irán amainando, excepto en el Ampurdán y norte de Baleares donde soplará tramontana fuerte. En Canarias, por su parte, predominarán los alisios, que soplarán fuertes entre las islas.

últimas noticias

Mónica García insiste a las CCAA para aprobar un protocolo de actuación común frente a la gripe antes del 1 de diciembre

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha emplazado a las comunidades autónomas a alcanzar...

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

Montero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones en el nuevo modelo de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desdeñado el planteamiento...

Turismo.- Galicia recibió en septiembre 1,1 millones de turistas, y más de un 26 % eran extranjeros

Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que...

MÁS NOTICIAS

Mónica García insiste a las CCAA para aprobar un protocolo de actuación común frente a la gripe antes del 1 de diciembre

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha emplazado a las comunidades autónomas a alcanzar...

El Gobierno se abre a incluir a las encarceladas en el Patronato de Protección a la Mujer como víctimas del franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este...

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao incorpora un aparcamiento seguro para bicis y patinetes

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao ha incorporado un aparcamiento seguro para bicicletas...