InicioSOCIEDADCaballero insiste en que Vigo "lo petó" en diciembre y Marea lo...

Caballero insiste en que Vigo «lo petó» en diciembre y Marea lo acusa de «manipular» los datos de visitantes

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha celebrado este miércoles que la ciudad «lo petó» durante el mes de diciembre, en este caso, por el incremento en el número de pasajeros que llegaron por el aeropuerto de Peinador.

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha explicado que el aerodrómo vigués recibió en diciembre a 86.380 viajeros, lo que supone un 27,5 % más con respecto al mes de diciembre de 2019. Asimismo, se incrementaron en un 37,3 % las operaciones y Peinador fue, según ha recalcado Caballero, «el aeropuerto gallego que más creció en diciembre».

El primer edil del Ayuntamiento de Vigo ha apuntado que los niveles de ocupación de los vuelos han sido relevantes, con cifras de más del 90 % en las conexiones a Barcelona, o a las Islas Canarias. Así, Peinador ha cerrado 2022, según Abel Caballero, con 953.261 pasajeros, y con un «empate técnico» con el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña.

Todo ello, ha recalcado, «operando a mercado» y sin las subvenciones que, ha repetido, recibe el aeropuerto de Santiago, cuyas compañías tienen el apoyo económico de la Xunta a través de contratos publicitarios que, ha añadido, el gobierno gallego «oculta».

VISITANTES DURANTE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

Por otra parte, el grupo municipal Marea de Vigo ha denunciado este miércoles que el gobierno de Abel Caballero está «manipulando y exagerando» los datos sobre el número de visitantes a la ciudad durante la campaña navideña (desde mediados de noviembre a mediados de enero).

El portavoz de Marea, Rubén Pérez, ha señalado que el regidor estima el número de turistas entre 2 y 3 millones, pero «la realidad es que el cálculo está hecho empleando los datos de posicionamiento GSM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana», que registra los dispositivos móviles que se encuentran en la ciudad, sin estar registrados en ella, pero sin valorar si son personas que llegan a Vigo por motivos laborales, comerciales, de ocio o cualquier otro.

Para este grupo municipal, la interpretación del gobierno local es «muy tendenciosa» y ha criticado la «necesidad de exageración permanente de un alcalde que roza el ridículo», sin tener necesidad, puesto que los datos de ocupación hotelera y de visitas son «buenos».

«La cifra de 2 ó 3 millones de visitantes en Navidad es rotundamente falsa, salvo que cualquier persona no censada que venga a la ciudad lo haga exclusivamente por la Navidad», ha recalcado Rubén Pérez, quien ha recordado las «cifras delirantes» que ha trasladado el Ayuntamiento, como los 203.137 visitantes procedentes del municipio de Mos, que tiene unos 15.000 vecinos.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...