InicioSOCIEDADTemporal.- Las incidencias superan las 700 en Galicia: una vía se hunde...

Temporal.- Las incidencias superan las 700 en Galicia: una vía se hunde en Pontevedra y un vehículo vuelca en el socavón

Publicada el


El temporal de viento, lluvia y nieve ha dejado ya en Galicia un total de 709 incidencias desde la pasada jornada. Entre ellas, se ha registrado el derrumbe de la carretera de Campañó, en Pontevedra, y se ha producido un accidente en la zona, resultando herida leve la ocupante del vehículo.

Esta vía, la EP-0017, permanece cortada desde la madrugada. Según fuentes de efectivos de emergencias consultadas por Europa Press, la mujer volcó con su vehículo en el socavón originado al hundirse un tramo del asfalto en la vía, que comunica el colegio Los Sauces.

En el total de la Comunidad, el 112 ha informado de que en las últimas horas, entre las 8 y las 12 horas de este mediodía, fueron más de un centenar las incidencias registradas –102 en concreto–.

Las incidencias más numerosas siguen siendo las ligadas con la presencia de árboles y ramas que han caído sobre carreteras, a las que se le han sumado progresivamente incidencias relacionadas con inundaciones en calles, carreteras, o viviendas (19 este martes), desprendimientos (8) y derrumbes (5).

En muchos puntos de la Comunidad gallega, la caída de árboles provocó el corte de calzadas, principalmente secundarias: por ejemplo, en Guitiriz, a la altura del kilómetro 6 de la LU-P-2303.

CORTES EN CARRETERAS Y OTROS ANEGAMIENTOS

Sin embargo, las interrupciones de la circulación más importantes tuvieron lugar en la N-VI, cortada por un socavón y su anegamiento en el kilómetrto 523, a su paso por Begonte.

También, varios particulares reportaron anegamientos en diferentes puntos de la LU-162.

Por su parte, el desbordamiento del río Umia llevó a la inundación de la EP-9511, mientras que un particular informaba al 112 esta de que el Miño, desbordado, estaba a punto de inundar el Balneario Vello de Cortegada (Ourense).

La zona de A Terra Chá y, en concreto el ayuntamiento de Begonte, en Lugo, han sufrido con especial intensidad los efectos del temporal.

Así, al margen del corte en el kilómetro 523, en el kilómetro 525 de la N-VI, un conductor tuvo que ser trasladado por el personal de Urxencias Sanitarias: el 112 Galicia tuvo constancia pasadas las 9,40 horas cuando un particular llamó para informar de un vehículo que no podía avanzar, ya que el nivel da agua alcanzaba la altura de las ventanas.

Fue un vecino el que finalmente consiguió ayudar a la persona a abandonar el coche, tras lo que tuvo que ser trasladada, afectada por el agua. En el operativo participaron también los agentes da Guardia Civil de Tráfico y los servicios de mantenimiento de las carreteras. Varias familias han tenido que ser rescatadas, algunas en zodiac, en la localidad de Begonte.

EFECTOS DE LA NIEVE

Por otra parte, los efectos da nieve también se comienzan a notar. En Navia de Suarna, el conductor de un camión solicitó la asistencia de los servicios de emergencias al no poder avanzar o retroceder por la carretera, la LU-P-3501, cubierta de nieve en su kilómetro 10.

Asimismo, el 112 ha informado del derrumbamiento de un muro en la Rúa Doctor Corbal, en Vigo, sin causar danos personales. El lugar ha sido señalizado por la Policía Local.

UNA VEINTENA DE RÍOS EN RIESGO DE DESBORDAMIENTO

Además, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior mantiene activo el plan especial ante el riesgo de inundación en Galicia (Inungal), en situación de alerta, ante el posible desbordamiento de los ríos Lerez, en Pontevedra; del Mera, en Ortigueira; del Furelos, en Santiso; del Mandeo, en Aranga; del Mendo, en Betanzos; del Ouro, en Foz; del Parga, en Guitiriz; del Ladra, en Vilalba; del Tambre, en Oroso; del Rego das Mestas, en Valdoviño; del Covo, en Cervo; y del Miño en Lugo, A Peroxa y Ourense.

A ellos ha incorporado en las últimas horas, la alerta para los ríos Sor Baixo , en O Vicedo; el Xallas 1, en Santa Comba; el Ulla, en Santiso; el Labrada, en Fraga; el Sil, en O Barco de Valdeorras; el Avia, en Ribadavia; el Arnoia, en Baños de Molgas; y el Tea, en Salvaterra.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...