InicioSOCIEDADAnimaNaturalis denuncia problemas de higiene, vertidos y falta de bienestar animal en...

AnimaNaturalis denuncia problemas de higiene, vertidos y falta de bienestar animal en las granjas de visón

Publicada el


La asociación animalista AnimaNaturalis ha realizado un reportaje de investigación en el que denuncia «la realidad oculta» de las granjas de visones en España, con «falta de higiene, contaminación del medio ambiente o ausencia absoluta de normas de bienestar animal» en su actividad.

Según han informado en un comunicado, el equipo de AnimaNaturalis visitó cinco granjas de visones ubicadas en Galicia y Castilla y León en los inviernos de 2020 y 2021 y recogió datos que ahora se lanzan en el marco de la Iniciativa Ciudadana Europea Fur Free Europe, que persigue el cierre definitivo de las granjas peleteras en la UE.

En España hay granjas de visones en Galicia (25), Castilla y León (1, Ávila) y Comunidad Valenciana (1, Castellón), según el último programa de vigilancia epidemiológica del MAPA que se hizo después de la covid (2021).

Tal y como recoge el informe, las imágenes grabadas por AnimaNaturalis «muestran la ansiedad que sufren los visones a causa del confinamiento permanente», así como comportamientos de los trabajadores que no son acorde con las pautas de bienestar animal, denuncian.

«Después de décadas de exponer la realidad de las granjas peleteras, creemos que podemos asegurar que mejorar las condiciones en que viven los animales es imposible. No existe normativa ni voluntad para reducir o eliminar el sufrimiento de los animales», declara Belén González, portavoz de AnimaNaturalis. «La única solución ética, es la eliminación inmediata de toda esta industria cruel y despiadada hacia los animales: el cierre definitivo de las granjas peleteras», agrega.

Además del trato a los propios animales, la asociación denuncia «vertidos de purines y contaminación de arroyos en tres de las explotaciones» visitadas, con el daño consecuente para el medio ambiente.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...