InicioSOCIEDADEl Sergas cifra en más de 28.000 las urgencias atendidas en lo...

El Sergas cifra en más de 28.000 las urgencias atendidas en lo que va de 2023, cifra «muy superior» a años anteriores

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) cifra en un total de 28.279 las urgencias atendidas en adultos entre el 1 de enero y este miércoles, día 11, lo que supone un número «muy superior» al volumen de asistencias que atiende el sistema en años anteriores. Eso sí, el portcentaje de ocupación hospitalaria se sitúa alrededor del 75%, «similar al año 2019».

Son cifras que ofrece la Consellería de Sanidade a Europa Press, tras ser consultada sobre la situación y «saturación» que denuncian diversos colectivos y sindicatos de varias áreas sanitarias gallegas. De acuerdo con sus relatos, la falta de médicos en los puntos de atención continuada (PAC) y las esperas en los centros de salud acaban por «colapsar» las urgencias hospitalarias, con escenas de decenas de pacientes en los pasillos a la espera de una cama.

Así, la Administración gallega reconoce que el número de urgencias atendidas en adultos –mayores de 14 años– es «muy superior» a años anteriores: 28.279 asistencias entre el 1 y el 11 de enero, que suponen casi 2.600 cada día. Con todo, lo que sí es menor es el porcentaje de ingresos que se producen, un 19,36% durante estas fechas.

En base a estas cifras oficiales del Sergas, lo mismo ocurre con las urgencias pediátricas, que fueron un total de 6.054 en los once primeros días de 2023. En este caso, la proporción de ingresados es muy inferior a la de adultos, en torno al 5%.

«MAYOR AFLUENCIA DE PACIENTES»

Sobre las denuncias de «colapso» del sistema, la Consellería de Sanidade apunta a Europa Press que la actual época del año produce «un marcado aumento de las patologías respiratorias y, por consiguiente, una mayor afluencia de pacientes», lo que «puede suponer que se ralentice en algunos casos la atención».

En cualquier caso, tal y como manifestó esta misma semana ante los medios el conselleiro del ramo, Julio García Comesaña, el departamento sanitario de la Xunta asegura que, cuando un paciente llega a uno de los 14 servicios de urgencias hospitalarias, se le hace «un triaje previo por un profesional» para así diferenciar los dolientes que no pueden esperar y que «se atienden de inmediato» de los que sí pueden aguardar, que se clasifican «en su franja horaria de respuesta adecuada».

En este contexto, Sanidade envía un «mensaje de tranquilidad a la ciudadanía»: «Si alguien va a urgencias será atendido siempre y en base a una prioridad que se determina de modo objetivo y asistencial».

La Consellería, en respuesta a Europa Press, señala que cada una de las siete gerencias de las áreas sanitarias tienen en marcha planes de contingencia para hacer frente a los picos de demanda derivados de la gripe y patologías respiratorias estacionales, a través de «medidas para dar respuesta a las necesidades asistenciales».

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...