InicioSOCIEDADLa Audiencia Nacional admite el recurso del Ayuntamiento de Culleredo por la...

La Audiencia Nacional admite el recurso del Ayuntamiento de Culleredo por la revisión del plan director de Alvedro

Publicada el


La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) contra la resolución del Ministerio de Transportes sobre la revisión del plan director de Alvedro. Así lo indica en el auto con fecha del pasado 20 de diciembre, según informa el consistorio.

La Audiencia, siguiendo el procedimiento, requerirá ahora el expediente completo al Estado y se lo remitirá al Ayuntamiento de Culleredo. En ese momento se abrirá un plazo de 20 días hábiles procesalmente para presentar el escrito de demanda.

Mediante esta acción judicial, el gobierno municipal busca, informa, «ejercer la defensa de los intereses vecinales y de su territorio, luchando por la mejor convivencia con la infraestructura supramunicipal».

El alcalde, el socialista José Ramón Rioboo, encargó el pasado mes de diciembre una asistencia técnica especializada para analizar tanto la orden de aprobación como el texto del plan director «y poder dirimir si era oportuna una acción judicial».

«Continuaremos el procedimiento con una idea: lo defensa de los derechos de las vecinas y vecinos de Culleredo», afirma el regidor que asegura que el consistorio apuesta por el aeropuerto, pero «no a cualquier precio».

La acción judicial seguirá, como hasta ahora, dos vertientes: el punto de vista formal y el punto de vista material. En el primer caso, los técnicos ya han señalado, fruto del examen preliminar, «que la administración aeroportuaria ha utilizado normas de derecho transitorio en la tramitación del plan director del aeropuerto de Alvedro, eludiendo las reglas impuestas por la legislación sobrevenida en materia medioambiental y administrativa», argumenta el gobierno local.

«Por ello, se alerta de que una omisión de trámites esenciales puede desembocar en una nulidad del plan», añade. A nivel material, los técnicos apuestan por un informe pericial que estudie el escenario pasado y el actual a fin de contrastar los datos estadísticos proporcionados en el plan director y la probabilidad de la predicción de futuro previsible de todos los tipos de tráfico del aeropuerto.

Al respecto, el gobierno local indica que, a su juicio, «cualquier posible obsolescencia, error o incorrección de los datos y premisas viciaría la decisión sobre la delimitación de los diferentes espacios aeroportuarios».

últimas noticias

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

MÁS NOTICIAS

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...