InicioSOCIEDAD'Idadismo', 'cis', 'trans', 'aeroxerador', 'zápping' o 'jacuzzi'; nuevas incorporaciones al diccinario de...

‘Idadismo’, ‘cis’, ‘trans’, ‘aeroxerador’, ‘zápping’ o ‘jacuzzi’; nuevas incorporaciones al diccinario de la RAG

Publicada el


‘Idadismo’, ‘cis’, ‘antropoceno’, ‘trans’, ‘aeroxerador’, ‘zápping’, ‘jacuzzi’ o ‘mandala’ son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la Real Academia Galega, que incluirá en su próxima actualización el término ‘percebeiro’, todavía no recogido.

Las novedades del diccionario de la RAG han recibido el visto bueno del Seminario de Lexicografía de la Academia e incluye, además, nuevas acepciones para palabras como ‘crocante’ –alimento que hace ruido al morderlo o masticarlo–, ‘compoñedor’ –persona que pone de acuerdo a dos partes enfrentadas– o ‘transportador’ –receptáculo para transportar animales domésticos pequeños–

Así pues, según ha trasladado la RAG en un comunicado este martes, se suman neologismos como ‘idadismo’ e ‘idadista’, abreviaturas como ‘cis’ y ‘trans’ de palabras ya recogidas como ‘cisxénero’ y ‘transxénero’, o nuevas palabras como ‘deporte electrónico’ o ‘aeroxerador’.

La actualización del diccionario de lengua gallega refleja la creciente preocupación por el cambio climático con la entrada de la voz ‘antropoceno’ y de las locuciones ‘quencemento global’ y ‘efecto invernadoiro’, así como otros términos asociados al mundo de la cocina y la alimentación como ‘alfábega’ o ‘alfarroba’.

También se actualizan familias léxicas que «son moivo de consultas recurrentes por parte de los usuarios» que acuden al diccionario. Entre este grupo están ‘expendoría, ‘lexibilidade’, ‘segredismo’, ‘solteiría’, ‘procedemental’, ‘actitudinal’, ‘competitividade’, ‘masaxear’, ‘titorizar’ o ‘versionar’.

Por último, entra en el diccionario una remesa de extranjerismos como ‘mandala’, ‘zápping’ o ‘jacuzzi’, además de palabras de vocabularios especializados pero de uso extendido como ‘incomparecencia’, ‘peticionar’, ‘trabar embargamento’ o ‘embargo’.

Asismismo, se suma ‘escoada’, sinómimo de ‘coada’ –colada– y ‘delta lávico’, dos términos que proceden de la revisión surgida tras la erupción del volcán de La Palma en 2021.

Por otro lado, la Academia ha comunicado que en la próxima actualización de su diccionario se incluirá el término ‘percebeiro’, que ya ha sido reconocido por el Seminario de Lexicografía.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...