InicioSOCIEDADRecuperar el ritmo de vida prevacacional y organizar el tiempo, claves para...

Recuperar el ritmo de vida prevacacional y organizar el tiempo, claves para la vuelta a la rutina tras las fiestas

Publicada el


Recuperar el ritmo de vida previo a las vacaciones, dormir más horas y organizar de forma más efectiva el tiempo son tres de las claves que aconsejan los expertos para hacer más llevadera la vuelta a la rutina una vez finalizadas las fiestas navideñas.

Para volver a la realidad laboral concluidas las vacaciones de las que muchos han gozado en las últimas dos semanas, el psicólogo lugués Ivan Pico apunta a la recuperación los esquemas vitales que se mantenían antes de las fiestas.

«Tener una agenda que nos permita controlar nuestros estímulos y saber qué vamos a tener que ir haciendo lo que provoca, anatómicamente, es que podamos aprovechar al máximo los recursos de nuestro cerebro y, al mismo tiempo, rendir más en las tareas de trabajo», ha señalado este profesional de la psicología especializado en el área social.

Una de las primeras recomendaciones de este profesional es dormir más, ya que «recuperar los horarios a la hora de irse a la cama e incluso también los de despertar será de gran ayuda para evitar que el primer día no se haga tan cuesta arriba».

Otro de los motivos que tienden a deprimirnos es la falta de motivaciones, por lo que Pico recomienda la fijación de metas de ocio «realizables» como, por ejemplo, reservar una hora para tomar un café con alguien especial o un rato para leer un libro o ver una serie.

Incentivarse, tener motivos que nos alegren el día y no «abandonarse por el hecho de volver a trabajar» es fundamental para que la salud mental siga a pleno rendimiento y «aliviar la vuelta a la rutina».

Tener una planificación del primer día será también, según este psicólogo, «muy beneficioso» porque permitirá «adelantarse» a lo que pasará y no «agobiarnos con la lluvia de llamadas o mensajes».

VUELTA A LAS CLASES

Los consejos de este profesional son similares para los más pequeños, que regresaron a las clases este lunes tras casi tres semanas de vacaciones.

Así, señala que las madres y padres deben trasladar a sus hijos que aunque las Navidades se hayan acabado van a tener momentos igual o mejores que los vividos hasta ahora.

Hay que insistir, dice este especialista, en la idea de que volver al ‘cole’ es algo bueno, entre otras cosas, «porque van a poder compartir con sus amigos y compañeros las experiencias vividas durante el periodo de descanso».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...