InicioSOCIEDADRecuperar el ritmo de vida prevacacional y organizar el tiempo, claves para...

Recuperar el ritmo de vida prevacacional y organizar el tiempo, claves para la vuelta a la rutina tras las fiestas

Publicada el


Recuperar el ritmo de vida previo a las vacaciones, dormir más horas y organizar de forma más efectiva el tiempo son tres de las claves que aconsejan los expertos para hacer más llevadera la vuelta a la rutina una vez finalizadas las fiestas navideñas.

Para volver a la realidad laboral concluidas las vacaciones de las que muchos han gozado en las últimas dos semanas, el psicólogo lugués Ivan Pico apunta a la recuperación los esquemas vitales que se mantenían antes de las fiestas.

«Tener una agenda que nos permita controlar nuestros estímulos y saber qué vamos a tener que ir haciendo lo que provoca, anatómicamente, es que podamos aprovechar al máximo los recursos de nuestro cerebro y, al mismo tiempo, rendir más en las tareas de trabajo», ha señalado este profesional de la psicología especializado en el área social.

Una de las primeras recomendaciones de este profesional es dormir más, ya que «recuperar los horarios a la hora de irse a la cama e incluso también los de despertar será de gran ayuda para evitar que el primer día no se haga tan cuesta arriba».

Otro de los motivos que tienden a deprimirnos es la falta de motivaciones, por lo que Pico recomienda la fijación de metas de ocio «realizables» como, por ejemplo, reservar una hora para tomar un café con alguien especial o un rato para leer un libro o ver una serie.

Incentivarse, tener motivos que nos alegren el día y no «abandonarse por el hecho de volver a trabajar» es fundamental para que la salud mental siga a pleno rendimiento y «aliviar la vuelta a la rutina».

Tener una planificación del primer día será también, según este psicólogo, «muy beneficioso» porque permitirá «adelantarse» a lo que pasará y no «agobiarnos con la lluvia de llamadas o mensajes».

VUELTA A LAS CLASES

Los consejos de este profesional son similares para los más pequeños, que regresaron a las clases este lunes tras casi tres semanas de vacaciones.

Así, señala que las madres y padres deben trasladar a sus hijos que aunque las Navidades se hayan acabado van a tener momentos igual o mejores que los vividos hasta ahora.

Hay que insistir, dice este especialista, en la idea de que volver al ‘cole’ es algo bueno, entre otras cosas, «porque van a poder compartir con sus amigos y compañeros las experiencias vividas durante el periodo de descanso».

últimas noticias

Consello.- Rueda censura «el mensaje» del Gobierno «de que no se puede confiar en la justicia» tras la condena al fiscal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este lunes que el Gobierno...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

Detenido en Vigo tras ser sorprendido ‘in fraganti’ después de robar en un local hostelero del centro de la ciudad

La Policía Nacional de Vigo ha informado este lunes de la detención de un...

MÁS NOTICIAS

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

El Gobierno local de Santiago enviará una propuesta a sindicatos de bomberos y policías para desbloquear el conflicto

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha avanzado que está previsto...

Los Franco asumirán los gastos del traslado de las estatuas del Maestro Mateo a Santiago, según confirma Raxoi

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha confirmado que la familia...