InicioSOCIEDADLos Reyes Magos reparten sonrisas, ilusión y caramelos a miles de niños...

Los Reyes Magos reparten sonrisas, ilusión y caramelos a miles de niños gallegos en las primeras cabalgatas poscovid

Publicada el


Melchor, Gaspar y Baltasar han llenado las calles y avenidas de toda Galicia de ilusión y toneladas de caramelos. Miles de niños con las sonrisas dibujadas en sus rostros –incluso, algunos llantos– han asistido a las primeras cabalgatas poscovid, que en la tarde de este viernes han recorrido los municipios gallegos acompañados de música y espectáculos con sus personajes animados favoritos.

En Vigo, han sido cerca de 35.000 las personas que han recibido en la mañana de este jueves a los Reyes Magos de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado sobre las 11,00 horas a la que ha sido la primera ciudad de España en recibirlos.

Lo han hecho con una cabalgata en formato estático, de cuatro horas de duración, ubicada en la Avenida de Castelao. Allí, también les ha dado la bienvenida el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Por su parte, la cabalgata tradicional, con salida prevista para las 17,30 horas, ha arrancado finalmente a las 17,54 horas desde la Avenida de Castelao.

Durante el recorrido, de unos tres kilómetros, más de 115.000 personas, según ha asegurado Caballero, han podido saludar a los esperados Reyes Magos que, acompañados de 11 carrozas de temática infantil y diversos grupos de animación que lanzaron al público asistente unas cinco toneladas de caramelos.

El desfile ha recorrido zonas de la ciudad olívica como Praza de América, López Mora, Pi i Margall y Paseo de Alfonso, donde Sus Majestades de Oriente y el resto de la comitiva descendieron de las carrozas pasadas las 20,00 horas para continuar a pie hasta la céntrica Porta do Sol.

Allí, el regidor vigués les ha obsequiado con las llaves de la ciudad, no sin antes asegurar que «se están pensando en vivir en Vigo, la ciudad que tiene la mejor Navidad del planeta».

Asimismo el regidor vigués ha declarado que «unas 35.000 personas vivieron la cabalgata estática en la mañana de este jueves y más de 115.000 vigueses en la cabalgata tradicional celebrada por la tarde». «Esto es lo que da fuerza. Celebrar juntos, divertirnos juntos, trabajar unidos y hacer una gran ciudad. ¡Vivan los Reyes Magos!», ha sentenciado.

Por su parte, en representación de Sus Majestades de Oriente, el Rey Melchor ha declarado estar «lleno de ilusión por entrar en las casas de todos los niños». «Venimos de muy lejos pero aquí estamos para dejaros la mejor de las ilusiones, vuestros regalos, porque sabemos que os habéis portado muy bien», ha comentado.

PUNTUALES EN AVE A OURENSE

Los Reyes Magos han llegado a Ourense haciendo empleo de la Alta Velocidad ferroviaria. Así, Sus Majestades de Oriente han llegado a la estación pasadas las 17,30 horas de la tarde, cumpliendo el horario previsto, y recibiendo allí mismo a cientos de familias que esperaban concentradas en la explanada de la intermodal para darles la bienvenida y también, alguno que otro, para entregar las últimas cartas. Por ello, tampoco ha faltado el cartero real que ha garantizado que los Reyes no dejarán misiva sin leer.

Desde ese punto han realizado el habitual recorrido por las calles ourensanas atravesando la Avenida As Caldas, la rúa Progreso y Lamas Carvajal hasta llegar a la Praza Maior.

Por segundo año consecutivo lo han hecho a lomos de sus dromedarios, en una decisión no exenta de polémica en días anteriores. Y es que ha generado debate entre los defensores de la participación de animales y las críticas de grupos políticos y colectivos animalistas.

Se trata de una decisión que ha tomado el alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, desde que está en la Alcaldía. De hecho, en esta ciudad también se emplean renos para la llegada de Papá Noel por Nochebuena, a pesar de las críticas de la corporación municipal.

Sea como fuere, los dromedarios han formado parte de un desfile con una amplia comitiva, formada por 300 personas con pajes, artistas y voluntarios que han repartido cuatro toneladas de caramelos para los miles de niños protegidos detrás de las vallas de un largo recorrido.

El desfile ha contado con dos charangas y bailarines amenizando la espera en todo el itinerario desde la estación de tren hasta la Praza Maior, donde han realizado la ofrenda en el Belén y donde han sido recibidos por el regidor y centenares de familias.

Antes de su llegada, animación por las calles acompañando el nerviosismo de los más pequeños, que han disfrutado del sonido de la batucada, de personajes en zancos y otros en patines, así como de seres mágicos como los dragones gigantes de las distintas carrozas y un poco de historia con una legión romana y sus cuádrigas.

Las bajas temperaturas tampoco han impedido la participación de la carroza musical que ha contado con la actuación de Diego Novoa Band. Tampoco la del autobús musical que ha cerrado el desfile con el espectáculo de Pablo Menéndez Troupe y el grupo Broken Peach.

Así de bien acompañados han circulado Melchor, Gaspar y Baltasar a lomos de los dromedarios saludando a niños y no tan niños, que después de dos años de pandemia han podido disfrutar de una cabalgata sin restricciones y sin mascarillas.

PONTEVEDRA

En Pontevedra, la cabalgata ha arrancado sobre las 18,00 horas de la tarde, coincidiendo con el encendido de las luces navideñas, pero ya a las 16,30 miles de vecinos empezaban a animarse a salir a las calles de la Boa Vila para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar.

A ritmo de batucada y con frío en el ambiente, los tres Reyes Magos y sus grandes carrozas, escoltadas por famosos personajes de Disney, han desfilado repartiendo caramelos e ilusión a los niños.

En Santiago de Compostela, con la participación de más de cien niños y una comitiva de cinco carrozas, se ha optado por los cuentos clásicos y por personajes de la imaginación. La cabalgata ha partido a las 17,00 de la avenida de Ferrol y ha concluido en el Pazo de Raxoi, donde Sus Majestades de Oriente han atendido a los más pequeños.

últimas noticias

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...