InicioCULTURASeis estudiantes recibirán los VII Premios Sofía Novoa sobre perspectiva de género...

Seis estudiantes recibirán los VII Premios Sofía Novoa sobre perspectiva de género de la Diputación de Pontevedra

Publicada el


La Diputación de Pontevedra entregará el próximo viernes, 13 de enero, los VII Premios Sofía Novoa con los que se distinguen seis trabajos fin de máster y fin de grado presentados por alumnado de la Universidad de Vigo (UVigo). Se trata de proyectos que fomentan, consolidan y contemplan la perspectiva de género, además de visibilizar y homenajear la figura de la pedagoga y música viguesa que da nombre a esta convocatoria.

Las alumnas galardonadas han sido Raquel Álvarez, de Bueu; Elena Moldes, de Sanxenxo; Alba Fernández y Rebeca López, de Vigo; Nuria Bouzas, de Catoira; y Emma Juncal, de Moaña. Sus trabajos abordan la promoción de la igualdad de género en la educación infantil, secundaria y bachillerato, además de reflejar la presencia de las mujeres en la divulgación científica y en la relación entre mujeres y prisión.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha recordado la trascendencia de la figura de Sofía Novoa –que participó en la Residencia de Señoritas de Madrid, ligada a la Escuela Libre de Enseñanza– para esta provincia, en tanto «en el primer tercio del siglo XX fue una de las artífices del programa educativo que hizo posible el acceso a la educación superior de muchas mujeres para que pudiesen tener formación y ser dueñas de su vida», ha explicado.

En las siete ediciones de estos premios se han presentado más de 132 trabajos, con 36 proyectos seleccionados. A esta última convocatoria se han postulado doce, de las cuales cinco correspondían a trabajos fin de máster y siete a proyectos fin de grado.

En esta última modalidad, el jurado ha decidido entregar sendos premios de 1.000 euros a Raquel Álvarez y a Elena Moldes, además de un accésit de 600 euros a Alba Fernández.

Raquel Álvarez ha presentado ‘O traballo por proxectos e o álbum ilustrado para promover a igualdade de xénero en educación infantil’, mientras que Elena Moldes ha desarrollado su proyecto sobre ‘Visibilidade e representación da muller na divulgación científica: análise crítica da revista National Geographic en 2020’. Alba García ha elaborado una investigación titulada ‘Muller e prisión en España’, sobre la discriminación de las mujeres en la ejecución de la pena de prisión.

En cuanto a los trabajos fin de máster, Nuria Bouzas y Rebeca López recibirán otros 1.000 euros por sendos proyectos sobre ‘O álbum e a novela gráfica como recurso didáctico para unha educación en igualdade na ensinanza das artes plásticas de secundaria’ y ‘Proposta de dicionario feminista de termos cinematográficos para o profesorado de bacharelato’, respectivamente.

Emma Juncal ha obtenido 600 euros por ‘Análise dos estereotipos de xénero no alumnado de Educación Infantil enmarcado nas ciencias experimentais’.

últimas noticias

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

Rego prepara un decreto que priorizará el acogimiento familiar de menores tutelados y reducirá el tamaño de los centros

El Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, está "ultimando" un Decreto...