InicioSOCIEDADEl alcalde de Cerdedo-Cotobade denuncia el mal estado del asfalto y problemas...

El alcalde de Cerdedo-Cotobade denuncia el mal estado del asfalto y problemas de drenaje en el lugar del accidente

Publicada el


El alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, ha denunciado que el tramo de la nacional N-541 donde se produjo el trágico accidente de autobús con siete muertos presenta un asfalto «deteriorado» y que, además, la curva que precede al puente por el que se despeñó el autocar tiene problemas de drenaje del agua que procede de riachuelos y corrientes de montaña, especialmente cuando se producen precipitaciones intensas.

En declaraciones a los medios este miércoles desde las inmediaciones del viaducto de Pedre por el que el pasado sábado se despeñó el autobus en el que fallecieron siete personas y dos resultaron heridas, el regidor del Partido Popular ha apelado a guardar «respeto» a las víctimas y sus familias. «No es momento de reproches ni de buscar culpables», ha apostillado Cubela.

En una mañana en la que expertos de la Guardia Civil llegados de Madrid analizan la zona en la que se produjo el trágico suceso en Nochebuena, el alcalde ha manifestado que el accidente se produjo en un punto en el que el pasado mes de septiembre se produjeron varios siniestros de circulación, uno de ellos, con una salida de vía similar a la del autocar.

«Esto ha sido un accidente, pero desde los últimos años llevamos demandando una mejora integral de la capa de rodadura de la N-541», ha aseverado Cubela sobre una carretera nacional que, como ha recordado, une Pontevedra con la provincia de Ourense y por la que transitan «miles de coches».

En este sentido, ha asegurado que cuando las condiciones climatológicas son adversas se producen «muchas salidas de vía», algo que ha atribuido al mal estado del asfalto que requiere, a su juicio, una actuación integral que es demandada en la zona «desde hace muchos años».

A ello se suma que la curva que precede al puente de Pedre por el que se precipitó el autobús «acumula mucha agua», especialmente desde una actuación realizada hace cuatro años en el punto para mejorar la conectividad con otras carreteras secundarias que conectan la nacional con otras localidades de la comarca.

Como ha apuntado Cubela, el tramo anterior al inicio del puente en sentido Pontevedra «recibe mucho caudal» de agua procedente de riachuelos y de lluvia que cae de la montaña, una situación que «se agrava» cuando se producen intensas precipitaciones como las que hubo el día de Nochebuena.

«Tengo que defender que hay equipos técnicos serios y ejemplares en la demarcación de carreteras provincial y autonómica, pero hay decisiones presupuestarias, que son políticas, que no dependen de ellos», ha remarcado el regidor, que espera que, al menos, el accidente sirva de precedente para que se tengan en cuenta las demandas de los municipios pequeños.

«Madrid tiene que tener más sensibilidad con nuestros pueblos», ha añadido antes de concluir que es precisa una mejora integral del asfalto de toda la carretera nacional. «Ya no valen parches», ha apostillado antes de apelar a dejar trabajar a los expertos para que diriman las causas del trágico siniestro.

últimas noticias

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...