InicioSOCIEDADCerdedo-Cotobade guarda un minuto de silencio y "consternación colectiva" en memoria de...

Cerdedo-Cotobade guarda un minuto de silencio y «consternación colectiva» en memoria de los 7 fallecidos en el accidente

Publicada el


Vecinos, autoridades y cuerpos de emergencias del municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade han participado este mediodía en un minuto de silencio y «consternación colectiva» en memoria de las siete víctimas mortales del accidente de autobús, así como para expresar su solidaridad con los dos supervivientes.

La concentración ha estado presidida por el alcalde, Jorge Cubela, que a primera hora de este lunes se desplazó también hasta el lugar del accidente. Además, en ella han tomado parte el resto de la corporación, vecinos, representantes de Protección Civil y Guardia Civil y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva.

Cubela ha pronunciado unas palabras en nombre de la corporación municipal para testimoniar «el dolor y la solidaridad» con las familias de las víctimas, que «sufrieron la fatalidad de perder en unas fechas tan señaladas como estas a sus seres queridos de un modo injusto y totalmente inesperado».

«Nos unimos aquí todos nosotros, en este acto cívico, con un sentimiento, un ejercicio de humanidad y consternación colectiva para ayudar a hacer frente al abatimiento que sufren esas familias, a las que les queremos testimoniar, hoy más que nunca, nuestro arropo y nuestra empatía en una tragedia de esta magnitud», ha dicho el regidor.

En estos «momentos de incomprensión y dolor», ha proseguido, «no hay nada que pueda reconfortar tan sensible pérdida», una situación ante la que Pedre, Cerdedo-Cotobade y Galicia entera «sienten» el dolor de las familias. «Pero, ante la adversidad, quiero que sepáis que todo vuestro pueblo está con vosotros en estos momentos difíciles y que hace votos para que de esta tragedia surja la fuerza necesaria para poder superar estas dolorosas circunstancias», ha añadido Jorge Cubela.

Cerdedo Cotobade, igual que Nigrán, Agolada y Lalín, municipios de origen o residencia de los fallecidos, han decretado días de luto oficial con banderas a media asta. Del mismo modo, también la Diputación de Pontevedra ha decretado luto oficial, y las banderas de sus edificios ondean a media asta. La presidenta provincial, Carmela Silva, ha trasladado su pésame a las familias y amigos de las víctimas, al tiempo que ha agradecido la labor e implicación de los servicios de emergencias.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Docentes en huelga se encierran en centros educativos gallegos para «visibilizar su conflicto laboral y social»

Centenares de docentes se encuentran encerrados en diferentes centros educativos de las cuatro provincias...