InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Defensor del Pueblo pide de oficio en todas las comunidades medidas...

El Defensor del Pueblo pide de oficio en todas las comunidades medidas urgentes ante las carencias en Atención Primaria

Publicada el


El Defensor del Pueblo va a abrir una actuación de oficio en todas las comunidades autónomas solicitando la adopción de medidas urgentes para afrontar las carencias existentes en la Atención Primaria, que dificultan el acceso de los ciudadanos a este servicio sanitario esencial.

Y es que, la institución está «preocupada» por la situación en la que se encuentra la Atención Primaria debido a la «falta de facultativos» en los centros de salud y ambulatorios, y a las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.

Por ello, ha hecho un llamamiento a las administraciones autonómicas para que aborden las reformas necesarias para fortalecer el sistema público sanitario y garanticen el cumplimiento de este derecho recogido en el artículo 43 de la Constitución que señala que «compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios».

Asimismo, el Defensor del Pueblo ha recordado que es necesario reforzar los centros de Atención Primaria, los medios técnicos y organizativos y resolver los problemas de infrafinanciación de este nivel asistencial.

De hecho, ha señalado que la «precariedad y la temporalidad» son, entre otros, algunos de los problemas estructurales a los que se enfrentan muchos trabajadores sanitarios, lo que provoca «carencias en la asistencia, demoras para ser atendidos y, en definitiva, dificultad el acceso a los servicios públicos sanitarios».

Estas carencias las padecen usuarios de la sanidad pública de numerosas comunidades autónomas, aunque el mayor número de quejas recibidas en la institución proceden de la Comunidad de Madrid. A todas ellas se va a dirigir el Defensor del Pueblo, en esta actuación de oficio, para, además de solicitar la adopción de medidas urgentes, requerirles, entre otras cosas, información sobre las plantillas existentes en Atención Primaria en los últimos dos años, recursos disponibles, retribución media del personal sanitario y datos sobre tiempo medio que han de esperar los pacientes para ser atendidos y tiempo medio que se les dedica.

Además de la preocupación por la situación de la Atención Primaria, el Defensor del Pueblo ha llamado la atención sobre los servicios extrahospitalarios de urgencias donde, como el caso de la Comunidad de Madrid, o no se prestan o, en los centros que se han reabierto tras la pandemia, no existen suficientes médicos y estos se encuentran atendidos por enfermería y celadores. Esta situación provoca la derivación a las urgencias hospitalarias con la consiguiente saturación de este servicio.

En las últimas semanas la institución está recibiendo numerosas quejas de profesionales sanitarios por sus condiciones de trabajo y la gran presión asistencial que soportan que va, según señalan, «en detrimento de una asistencia de calidad y segura».

Recientemente desde la institución del Defensor del Pueblo se han formulado recomendaciones a diversas comunidades autónomas solicitando refuerzos en las plantillas en varios centros de salud y Servicio de Urgencia de Atención Primaria (SUAP).

Precisamente, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) había anunciado que va a registrar este viernes, 23 de diciembre, un escrito ante el Defensor del Pueblo pidiéndole amparo por la «grave situación» que padecen las Urgencias hospitalarias y la Atención Primaria en toda España, que se ha «agravado» con la llegada del invierno, el brote de infecciones respiratorias y el déficit de personal (50.000 empleos menos entre septiembre y noviembre).

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...