InicioPOLÍTICAJácome defiende lo "rentable" del concierto de Omar Montes en Ourense, mientras...

Jácome defiende lo «rentable» del concierto de Omar Montes en Ourense, mientras que la oposición ve «manipulación»

Publicada el


El pasado fin de semana la ciudad de Ourense albergó el concierto de Omar Montes, una cita que este miércoles el alcalde, Pérez Jácome, ha calificado como «de las más rentables de la historia de la ciudad», a pesar de las críticas de la oposición, que hablan de «pufo» y «perversamanipulación».

Precisamente el regidor municipal ha contestado con esta calificación a las críticas vertidas por el edil de Ciudadanos, José Araújo, que desvelaba que el caché fue de 62.000 euros más IVA, a lo que habría que sumarle producción y conceptos como «escenario, ambulancias y vigilantes», por lo que «ascendería hasta 92.000 euros de gasto».

A esto añadía que lo único que se podía descontar es que se vendieron en total 1.600 entradas, lo que supuso tan solo 18.000 euros. «Son 75.000 euros de pufo», ha dicho el concejal.

A esto ha respondido Pérez Jácome asegurando que el concierto «ha sido de los más rentables de la historia de la ciudad» y que la presencia del artista «contribuyó a la promoción turística delante de millones de personas» a través de medios de comunicación y redessociales, «acercando el termalismo», con la visita que realizó Montes a las Termas de Outariz, y la gastronomía «en su visita al Campo da feira».

En un comunicado en el que desglosa el número de espectadores a los que llegó a través de redes sociales como TikTok, Instagram o Twitter, Jácome defiende que «se difundió Ourense a un total de cuatro millones de personas», y además señala que, desde el punto de vista económico, el ayuntamiento desembolsó 50.000 euros, una cifra «habitual para este tipo de artistas nacionales de tirón medio-alto».

Indica además que «de los 76.000 euros que costó el concierto» se financiaron 26.000 euros «con entradas vendidas a precios populares», garantizando que se vendieron 2.175 de un total de 2.500 que se pusieron a la venta, «un éxito absoluto».

En este sentido ha dicho que «financiar un 33% con entradas vendidas supone un cociente muy superior a la habitual del Teatro Principal o conciertos que hacían los anteriores gobiernos de PP y PSOE». Con todo, ha concluido que «lo más bestial» fue «la rentabilidad mediática de la publicidad realizada a las termas y a la gastronomía ourensana», reiterando que el concierto «fue hiper rentable».

«REVERTIR EL EXTERMINIO CULTURAL»

Sobre estas declaraciones se ha posicionado el Partido Socialista, que ha denunciado «la perversa manipulación de los datos». Afirman que «lo único real» es que el concierto vendió solo la mitad de las entradas, 1.500, «lo demás son delirios del alcalde que intenta defender un gasto desmesurado e injustificable».

Los socialistas se suman al edil de Ciudadanos dando como cifra de gasto del concierto 92.000 euros, con los que añaden que «se podría revertir parte del exterminio cultural de Pérez Jacome» recuperando la actividad formativa de la Universidad Popular, poniendo en valor la Muestra de Teatro Infantil y devolviendo la gestión de la Muestra Internacional de Teatro de Ourense.

«Por 70.000 euros el alcalde eliminó todas estas actividades», recuerdan.

Así pues, han denunciado que el regidor municipal «no tiene reparo en gastar ingentes cantidades de dinero público en cachés inflados y paparotas con su equipo», mientras once entidades sociales «esperan una modificación de crédito de 86.000 euros para ayudar a personas con discapacidad».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...