InicioSOCIEDADBugallo cree que la solución para el antiguo Peleteiro no tiene "el...

Bugallo cree que la solución para el antiguo Peleteiro no tiene «el 100% de conformidad» pero «trata de mejorar a todos»

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha señalado este lunes en rueda de prensa tras la junta de gobierno que la solución que propone el gobierno local para el antiguo Peleteiro «trata de mejorar a todos, pero no obtiene el 100% de la conformidad de nadie».

Así, el miércoles irá a pleno la modificación puntual del PXOM para desbloquear la ‘Operación Peleteiro’, con la que se abre un plazo de exposición pública del documento y se suspende «de forma temporal» la concesión de licencias.

De esta forma, en la propuesta del Ayuntamiento se recoge una «gran plaza pública» a un único nivel, orientada hacia San Pedro de Mezonzo y con una conexión con República Arxentina de 20 metros de apertura. Así, será la calle «más ancha» del Ensanche.

La reordenación «reduce considerablemente la superficie» edificable total sobre rasante, que pasa de 23.500 metros cuadrados a 19.900, «incrementándose significativamente» la capacidad de uso residencial.

Esta operación, ha destacado Bugallo, servirá «para impulsar» el Ensanche con la apertura de esa plaza pública orientada hacia San Pedro de Mezonzo de 49 metros de ancho en la que se ubicará también una zona verde. Además, habrá una apertura de 20 metros hacia República Arxentina con una calle «más ancha» que cualquier otra del Ensanche.

«Tratamos de buscar una solución que cumpliera la edificabilidad y la reducción de edificabilidad que de alguna manera estaba pactada con la empresa y los usos previstos, pero la empresa no está de acuerdo porque ellos entienden que necesitan una altura más», ha indicado Bugallo.

Además, ha hecho referencia a los vecinos de A Rosa y ha señalado que «tienen una mejora clara», ya que tiene cuatro metros de altura menos de los que están previstos en el PXOM.

Así, el alcalde ha sostenido que «no se atreve» a decir que satisfaga plenamente a nadie. «El punto en común menos perjudicial y el más conveniente para todos es el que buscamos encontrar y a nosotros nos parece imprescindible poner a andar la operación», ha esgrimido Bugallo.

Con todo, ha indicado que hasta el momento esta es una «discusión de despacho, pero no se da resuelto», con lo cual ha afirmado que si el pleno la aprueba el próximo miércoles, saldrá a exposición al público.

últimas noticias

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144 euros en octubre, un 2,4 % más

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144...

Rueda cuestiona fallos judiciales que «ahuyentan» proyectos eólicos: «No sucede en ninguna comunidad autónoma»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado los fallos del Tribunal Superior...

Pesca.-Gardacostas de Galicia decomisa 340 kilos de centollo e incauta 4.450 metros de redes en la ría de Arousa

El servicio autonómico de Gardacostas de Galicia decomisó este lunes en la ría de...

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Gardacostas de Galicia decomisa 340 kilos de centollo e incauta 4.450 metros de redes en la ría de Arousa

El servicio autonómico de Gardacostas de Galicia decomisó este lunes en la ría de...

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...