InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl TSXG rechaza los recursos de la Xunta y Greenalia contra la...

El TSXG rechaza los recursos de la Xunta y Greenalia contra la paralización de los eólicos de Campelo y Bustelo

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado dos recursos interpuestos por la Xunta y la compañía energética Greenalia contra las decisiones dictadas en septiembre y octubre para paralizar cautelarmente los proyectos eólicos de ‘Campelo’, entre los municipios coruñeses de Coristanco y Santa Comba, y ‘Bustelo’, entre Coristanco y Carballo.

Además, el alto tribunal gallego ha eximido del pago de la caución que exigía para proceder a la paralización cautelar a los dos colectivos ecologistas que promovieron la demanda, la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), y obliga tanto a la Administración autonómica como a la empresa promotora de los parques a pagar las costas.

De acuerdo con dos autos, emitidos los días 17 y 18 de noviembre, el TSXG ha tumbado los recursos y ha convertido en firme la decisión de frenar la implantación de los molinos. Los magistrados, según los argumentos que ofrecieron entonces y en los que ahora se reafirman, consideraron que no había una «imperiosa necesidad» de estas infraestructuras en la zona, tal y como argumentaban la Xunta y Greenalia, «ni siquiera por la incidencia que viene produciendo la menor entrada de gas con ocasión de la guerra en Ucrania».

De hecho, el TSXG había subrayado que el medio ambiente es un bien jurídico «más digno de protección que el interés particular de la promotora en poner en marcha de forma inmediata la nueva instalación eólica».

Asimismo, en estos dos autos, los magistrados han liberado a Adega y la PDCC del pago de la caución de 10.000 euros –ambos colectivos la habían recurrido también por verla excesiva, si bien la otra parte la consideraba demasiado baja– para hacer efectiva la implantación de las medidas cautelares porque «una de las razones principales para atender a la suspensión ha sido la apariencia de buen derecho».

En paralelo, el TSXG ha condenado a la Xunta y a Greenalia a abonarles las costas a las dos asociaciones ecologistas por los gastos incurridos por este procedimiento judicial. Deberán pagarles hasta 150 euros para cada plataforma y por cada procedimiento –‘Campelo’ y ‘Bustelo’–, por lo que el montante podría ascender a 600 euros.

ADEGA DEVOLVERÁ LO RECAUDADO

En cualquier caso, las asociaciones ya habían depositado los 20.000 euros de caución para paralizar ambos proyectos –10.000 por cada uno– después de una campaña de recaudación promovida por Adega que, en tan solo siete días, había reunido un total de 23.692 euros.

De este modo, la asociación ha confirmado en un comunicado que «antes del 26 de diciembre», es decir, el próximo lunes, se procederá a la devolución de las donaciones que sean reclamadas expresamente.

En caso de las que no sean requeridas, pasarán a formar parte del fondo que Adega destina a la «campaña de defensa jurídica del territorio gallego frente a la actual invasión eólica». De hecho, recuerda que donaciones pueden llegar a desgravar en algunos casos hasta el 80 por ciento en la declaración de la renta.

En paralelo a ‘Campelo’ y ‘Bustelo’, Adega y PDCC todavía están pendientes de lo que resuelva el TSXG sobre su solicitud de paralización cautelar del parque ‘Monte Toural’, entre Coristanco y Santa Comba. Las entidades ecologistas esperan que, también en este caso, el tribunal rechace las alegaciones de la Xunta y Greenalia y no imponga las cuaciones.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...