InicioSOCIEDADEl Parlamento pide elaborar un estudio sobre la violencia de género en...

El Parlamento pide elaborar un estudio sobre la violencia de género en el rural y diseñar medidas concretas

Publicada el


El Parlamento gallego aprobó este viernes por unanimidad una proposición no de ley del BNG para elaborar un estudio sobre la violencia de género en el rural gallego, su visibilización, prevención y diseño de una estrategia con medidas concretas.

Este asunto se ha tratado este viernes en la Comisión de Agricultura, Alimentación, Gandaría e Montes, dónde el BNG ha aceptado las dos enmiendas propuestas por PSOE y PP.

En la defensa de la moción, la diputada del BNG Carmen Aira ha señalado que los estudios estatales, como los llevados a cabo en el Pacto de Estado para la violencia de género, «presentan una falta de representatividad del rural gallego».

Por su parte, la diputada socialista Noa Díaz ha subrayado que «la ruralidad es un factor de vulnerabilidad para las mujeres». Además, ha señalado que las mujeres rurales no se sienten identificadas con las campañas contra la violencia de género de la Xunta «dónde son todas jóvenes, blancas y urbanas».

En contraposición, la diputada popular Elena Candia ha afeado que algunos puntos de la proposición no de ley «desacreditan a la Xunta en materia de violencia de género».

En esta línea, ha remarcado que los populares «discrepan con esta la imagen de rural del BNG», que lo ha definido como «androcentrista». Así, ha señalado que «parece que en el Bloque dicen que es más posible ser víctima de violencia de genero en el rural».

Durante su turno de réplica, Airas ha espetado a Candia que «se nota que tiene usted poder en su ámbito de actuación» y le ha dicho que «igual no se acuerda cuando empezó, que por ser mujer le dieron más de una tunda, no física». Posteriormente, la diputada del BNG ha retirado estas palabras a petición de la de los populares, que ha señalado que «es una manifestación grave y aunque sea a modo metafórico, a mí no me hizo gracia».

CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRARIOS

También por unanimidad se ha aprobado una proposición no de ley del PP en la que se solicita al Gobierno gallego que incentive la contratación de seguros agrarios, específicamente en las explotaciones vitivinícolas que están asociadas a las denominaciones de origen.

Asimismo, se pide el fomento de la promoción del sector vitivinícola, concretamente de los vinos gallegos con denominación de origen, en países de la Unión Europea y fuera de la misma.

PRODUCCIÓN DEL CASTAÑO

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la proposición no de ley del Grupo Popular a través de la que se insta a la Xunta a impulsar y poner en marcha medidas a favor de la planificación, seguimiento ycontrol de la producción de los castaños.

Entre otros asuntos, se pide llevar a cabo una promoción de aprovechamiento conjunto de los terrenos forestales mediante la gestión sostenible. Así, se solicita el fomento y adaptación las estrategias de los grupos de desarrollo rural para la ejecución de los proyectos ligados a esta especie.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...