InicioSOCIEDADAngrois.-Víctimas acusan a Abogacía del Estado y Adif de "mentir en el...

Angrois.-Víctimas acusan a Abogacía del Estado y Adif de «mentir en el juicio» para «justificar» no implantar el ‘ERTMS’

Publicada el


La plataforma de víctimas del accidente del Alvia ha acusado a Abogacía del Estado y a Adif de «mentir» en el juicio «para desprestigiar a un testigo», el autor de las reglas de ingeniería que utiliza la empresa pública, Jorge Iglesias, con el objetivo de «justificar su decisión de no llevar el ‘ERTMS’ hasta Angrois».

Este martes se ha retomado el juicio y la primera de dos comparecencias –una de las testigos-peritos no declarará al renunciar QBE– ha constatado que Adif aportó a la causa una versión de las reglas de ingeniería anterior a la que usó para la línea entre Ourense y Santiago, en la que se produjo el siniestro ferroviario por el que están procesados el maquinista y el ex jefe de seguridad de la empresa pública, por 80 muertes y 145 heridos.

En un comunicado, la asociación de víctimas se refiere a unos hechos que considera «extremadamente graves» y que, asegura, «demuestran» que tanto Adif como la Abogacía del Estado «han ocultado documentos y aportados otros que le son favorables aunque no estuvieran en vigor».

Precisamente ha sido la abogada que representa a la plataforma la que ha interrogado a una trabajadora de Adif por este asunto, cuestiones ante las cuales la jueza ha evidenciado que el documento que consta en la causa es uno anterior, y no el vigente en 2011.

«SE PODÍA HABER PROTEGIDO LA CURVA»

«Una de las cuestiones más relevantes de la causa es la modificación del proyecto original y el alcance del sistema de seguridad ‘ERTMS’, que en un principio debería haber sido instalado hasta la estación de Santiago y que finalmente se dejó en el kilómetro 80,169, cuatro kilómetros antes de la curva», explica la plataforma en la nota de prensa emitida tras trascender esta información.

Indica la plataforma que «Adif asegura que el ‘ERTMS’ se llevó sólo hasta el punto kilométrico 80 por la aplicación de las reglas de ingeniería, pero uno de los autores de estas normas, Jorge Iglesias, director del Laboratorio de Interoperabilidad Ferroviaria del Cedex, que testificó el pasado 8 de noviembre, señaló que las reglas de ingeniería no dicen eso y que se podía haber protegido la curva».

Así, añade que Iglesias «se reafirmó en que, de haber estado la curva protegida con ‘ERTMS’, el accidente no se hubiera producido».

«La abogacía del Estado, representada por Javier Suárez García y Adela Álvarez Caramés, trató de hacer ver a la jueza que lo que decía el testigo no era cierto, con el objetivo de desprestigiarle y hacer ver que faltaba a la verdad», critica.

En concreto, apunta que «el abogado del Estado Javier Suárez García interpeló al Sr. Iglesias poniendo en duda lo que decía». «¿Eso que está añadiendo usted es de la versión vigente en 2011?.. Señoría, no se lo voy leer ni a exhibir porque consta en autos y no es necesario», recuerda que dijo.

«DEPENDERÁ DE CADA PROYECTO»

A continuación detalla que «efectivamente en la causa» consta un documento que «indica claramente que las reglas de ingeniería que aplicaban en 2011 son la versión v2.4.2, en donde vienen recogidas exactamente las palabras que dijo el Sr. Iglesias, en las que se matiza que la transición de ‘ERTMS’ a ‘Asfa’ dependerá de cada proyecto».

«Curiosamente, la versión vigente de las reglas de ingeniería de 2011 que aplicaban a la línea Ourense-Santiago que explicitan lo que dijo el Sr. Iglesias no están aportadas al juzgado por parte de la Abogacía del Estado, por lo que difícilmente el abogado del Estado las podría exhibir o enseñar a su señoría, ya que lo aportado es de 2009», censura.

Y añade la plataforma de víctimas que «no es la primera vez que desde Adif y la Abogacía del Estado ‘esconden’ o no aportan documentos que demuestran las diferentes negligencias cometidas por Adif».

En su opinión, «es intolerable y muy grave que desde Abogacía del Estado, el Sr. Suárez García y la Sra. Álvarez traten de confundir con engaños a la jueza, al fiscal, al resto de abogados y a la opinión pública en una tragedia que dejó 80 muertos y más de 140 heridos».

últimas noticias

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...