InicioSOCIEDAD'Autoestima', 'candorca', 'comadre', 'ecocidio', 'inflación' y 'resiliencia' optan a ser la Palabra...

‘Autoestima’, ‘candorca’, ‘comadre’, ‘ecocidio’, ‘inflación’ y ‘resiliencia’ optan a ser la Palabra do Ano 2022

Publicada el


‘Autoestima’, ‘candorca’, ‘comadre’, ‘ecocidio’, ‘inflación’ y ‘resiliencia’ optan a convertirse en la Palabra do Ano 2022. Estas han sido las seis palabras elegidas tras la fase de recogida de sugestiones de la iniciativa promovida por la Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié.

Desde este martes y hasta las 23,59 horas del próximo 25 de diciembre el público podrá votar por su opción favorita a través de la web del Portal das Palabras (www.portaldaspalabras.gal).

Para la RAG, la Palabra do Ano significa una manera de «resumir los últimos tiempos», de sintetizar «como se vivieron, para bien o para mal», o una manera de «redimirse de lo que se quiere dejar atrás», así como de «acercarse a lo que se desea».

De este modo, ha explicado que, entre otros temas de interés público, en este 2022 «la huella psicológica de la pandemia ha propiciado que creciese la conversación política y social sobre la necesidad de prestarle a la salud mental la atención que merece».

Así, sobre ella, ha señalado, los medios de comunicación «pasaron a hablar a diario de conceptos como el de la ‘autoestima’, la calidad de la persona que se valora a si misma positivamente y que, consecuentemente, le genera confianza en lo que dice o hace».

Asimismo, ‘resiliencia’, que ya había sido finalista en 2021, es la «capacidad de adaptación y recuperación frente a una situación adversa», por lo que la RAG asocia la elección de esta palabra también «al incremento de la consciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental».

Con todo, este año en el que se ha empezado a dejar atrás las consecuencias de la pandemia, ‘resiliencia’ «recuerda sobre todo a la fortaleza demostrada por el pueblo ucraniano desde el comienzo de la guerra».

Además, la preocupación por el futuro ambiental del planeta ha sido otra realidad que se ha manifestado «en muchas sugestiones», como el sintagma ‘emerxencia climática’ o el neologismo ‘ecocidio’, que hace referencia «al exterminio deliberado de un ecosistema». Esta voz ya había sido finalista en 2019.

FEMINISMO Y ECONOMÍA

Por otra parte, la perspectiva de género también repite presencia en esta final con la palabra ‘Comadre’, «una voz popular para hablar de sororidad». En 2017 había llegado a esta fase ‘violencia de xénero’, en 2018 lo habían hecho ‘feminismo’ y ‘sororidad’, y en 2019, ‘feminicidio’.

Ahora, con ‘comadre’, más allá de indicar parentesco, el significado recogido en el diccionario de la RAG, «también es frecuente emplear esta palabra para referirse a la vecina y a la amiga y evocar las relaciones de apoyo entre las mujeres», ha destacado la Academia.

Asimismo, el escenario económico mundial también deja marca en esta final a través del vocablo ‘inflación’, esto es, «la situación o fenómeno que consiste en una subida generalizada y continua de los precios provocada generalmente por el aumento excesivo de capital y de la moneda en circulación».

‘CANDORCAS’

En esta final también se ha colado este año ‘candorca’, tras los cada vez más frecuentes avistamientos de cetáceos cerca de la costa y los «inesperados encuentros» de algunos de ellos con embarcaciones de recreo.

La candorca es un animal perteneciente a la familia de los delfínidos que llega hasta los diez metros en el caso de los machos. Presenta el morro redondeado y la aleta dorsal triangular y se distingue sobre todo por sus colores: negra en el dorso y blanca en el vientre, con manchas también blancas en la cara y en los costados.

La Palabra do Ano 2022 elegida por las personas participantes en la votación popular se dará a conocer en los últimos días del año a través del Portal das Palabras.

En ediciones anteriores fueron elegidas ‘tanxugueiras’ (2021), ‘nós’ (2020), ‘sentidiño’ (2019), ‘deseucaliptización’ (2018), ‘afouteza’ (2017), ‘irmandade’ (2016) — coincidiendo con el centenario de las Irmandades da Fala –, ‘refuxiado, -a’ (2015) y ‘corrupción’ (2014).

últimas noticias

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...