InicioEn profundidadGalicia alcanza récord histórico de denuncias por violencia machista, con más de...

Galicia alcanza récord histórico de denuncias por violencia machista, con más de 1.850 en el tercer trimestre de 2022

Publicada el


Los juzgados gallegos han recibido durante el tercer trimestre de este año 1.854 denuncias por violencia de género, la cifra más alta de la historia. Los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reflejan un aumento del 14,4% en comparación con el mismo periodo de 2021, que fueron 1.620.

La subida de casos va en consonancia con el aumento de mujeres que aparecen como víctimas, contabilizando 1.854 frente las 1.597 del pasado año. Este dato hace que la tasa de violencia de género (víctimas cada 10.000 mujeres) en la Comunidad se eleve hasta el 13,3, aunque se sitúa como la tercera más baja –por detrás de Asturias y Castilla y León– del Estado, cuya media está en 19,8.

El número de sentencias dictadas por los órganos judiciales gallegos en este periodo ha sido de 471, el 80% condenatorias.

El único dato que mostró una gran reducción conforme al 2021 ha sido el de la cantidad de mujeres que se han acogido a la dispensa para no declarar. Tan solo 80 han optado por esta vía en el tercer trimestre de 2022, lo que supone casi un 40% menos que el pasado año.

Se han registrado 492 solicitudes de órdenes y medidas de protección de la víctima en Galicia, lo que supone un aumento del 12,6%. Asimismo, de estas han sido acordadas dos de cada tres, misma proporción que en las instadas en los juzgados de guardia.

MENORES DE EDAD

Los datos del CGPJ, facilitados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, reflejan que los juzgados de menores enjuiciaron a cuatro personas, todos con imposición de medidas, por delitos relacionados con violencia sobre la mujer.

En cuanto a datos relativos a las medidas civiles para proteger a los hijos e hijas de las víctimas, los órganos judiciales gallegos han adoptado 37 medidas consistentes en la suspensión del régimen de visitas, casi el doble de las impuestas en 2021.

Los menores víctimas a cargo de víctimas aumentaron también a 22, un 37,5% más.

últimas noticias

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

MÁS NOTICIAS

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...