InicioSOCIEDADMás de 3.000 personas se manifiestan en una veintena de municipios gallegos...

Más de 3.000 personas se manifiestan en una veintena de municipios gallegos para demandar un modelo eólico alternativo

Publicada el


Más de 3.000 personas han participado este domingo en las 19 movilizaciones convocadas en Galicia por la Coordinadora ‘Eólica Así Non’, conformada por más de 200 colectivos, con motivo del Día Mundial de las Montañas, según ha trasladado la organización. Durante la jornada han demandado la preservación de las montañas y sus ecosistemas, y han reclamado un modelo eólico alternativo.

Hasta 19 localidades gallegas se han sumado a esta iniciativa. Así, ha habido concentraciones y caminatas en A Baña, A Fonsagrada, Cecebre, Foz, Meira, Monterroso, Coristanco, Mondoñedo, Moeche, Lugo, Becerreá, Vila de Cruces, Moaña, Pontevedra, Forcarei, Xinzo de Limia, Vimianzo, Cee y Xermade.

En todas ellas, se ha reclamado un modelo energético alternativo al actual «impuesto por el oligopolio eléctrico». Además, han criticado a la Xunta y al Gobierno central «por perpetuar el papel de Galicia como territorio de sacrificio» en España y Europa «en favor de las grandes ciudades o países hiper demandantes de energía a costa de destruir el medio».

De esta forma, han recordado también que los principios fundamentales de este nuevo modelo serían proteger la naturaleza; preservar las zonas de pesca y corredores marinos; cuidar el patrimonio cultural; priorizar el ahorro y eficiencia; defender la soberanía sobre los recursos; planificar la instalación eólica con fines socio ambientales al servicio del país; y fomentar la participación pública y la preservación de la salud pública.

«INVASIÓN EÓLICA»

Según ha manifestado ‘Eólica Así Non’, las montañas son las «principales víctimas de la invasión eólica» si saliesen adelante «los más de 300 proyectos eólicos que se encuentran en trámite». Cientos de iniciativas que, para la plataforma, «devalúan las economías locales, perjudican la calidad de vida de las personas y degradan las comunidades rurales, el medio natural y el patrimonio».

En todas las concentraciones se ha leído el manifiesto ‘Na Defensa das Montañas. Eólica Así Non. Temos alternativa’ y se han proclamado algunos lemas como ‘Montañas sagradas, aldeas habitadas’ o ‘Que nos escoiten, queremos vivo o monte’.

Entre las organizaciones participantes, y que forman parte de la plataforma convocante, ha estado el BNG. Según ha trasladado el Bloque, en una de las marchas ha participado la diputada Noa Presas, que ha instado a la Xunta y al Ejecutivo central a «escuchar a los vecinos de todo el país» y a «rectificar para alcanzar un modelo eólico que no continúe con el grave impacto ambiental, social y económico en Galicia».

Así, ha reclamado un «cambio» para un nuevo modelo eólico «gallego, justo y sostenible» y, sobre todo, «que tenga en cuenta las necesidades del territorio, habilite nuevas zonas de exclusión y garantice medidas» para que «los beneficios de la generación eólica reviertan en todos los gallegos y gallegas».

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...