InicioSOCIEDADEl nuevo rocódromo de A Coruña se estrena con el Campeonato Gallego...

El nuevo rocódromo de A Coruña se estrena con el Campeonato Gallego de Escalada Combinada

Publicada el


El nuevo rocódromo de A Coruña se ha estrenado este sábado con el Campeonato Gallego de Escalada Combinada. El ayuntamiento coruñés ha señalado en una nota de prensa que el rocódromo podrá optar a acoger competiciones oficiales de tres modalidades de escalada deportiva olímpica.

En este sentido, las personas usuarias podrán practicar o competir en las modalidades de velocidad, en la que dos escaladores compiten por subir más rápido una pared de 15 metros de altura; boulder o escalada en bloque, en la que los deportistas escalan en cuatro minutos tantas vías fijas como puedan en una pared de 4,5 metros de altura; y la modalidad de lead o dificultad, en la que los escaladores intentan llegar a lo más alto en una pared de 15 metros de altura con seis minutos de tiempo.

Los trabajos han contado con un presupuesto de más de 250.000 euros. La alcaldesa, Inés Rey, que ha participado este sábado en su estreno, ha afirmado que estas instalaciones ponen a la ciudad «a la vanguardia de la escalada en Galicia». LUCES MERCADO ELVIÑA

Por otra parte, este sábado se ha llevado a cabo el encendido de las luces de Navidad del Mercado Municipal de Elviña, promovido por la asociación de placeros y placeras.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa, Inés Rey, que ha destacado que el trabajo que se lleva a cabo desde los mercados es «constante y de un gran nivel». «Tenemos que poner en valor su labor diario y decirle a la gente que hay que comprar local y hacerlo en el mercado», ha señalado la regidora.

Asimismo, el consistorio municipal ha destacado que la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento impulsa a través de su programación de Navidad unos talleres para la juventud para concienciar a niños y niñas de la «gran importancia del consumo de producto fresco y de los mercados».

Además, Rey ha insistido en la importancia de fomentar el comercio local, así como en la necesidad de hacerlo en campañas como esta de Navidad.

«Este año hemos instalado más de tres millones de puntos de luz led desplegados por toda la ciudad porque nuestro deseo es que la Navidad se viva con igual intensidad en todos los distritos de la ciudad. A Coruña es lo que es por la identidad particular de cada uno de sus barrios, también por la vida que da a nuestras calles el pequeño y mediano comercio local, que es, en realidad, lo que aporta verdadera luz a la ciudad», ha reflexionado la alcaldesa.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...