InicioSOCIEDADEl nuevo rocódromo de A Coruña se estrena con el Campeonato Gallego...

El nuevo rocódromo de A Coruña se estrena con el Campeonato Gallego de Escalada Combinada

Publicada el


El nuevo rocódromo de A Coruña se ha estrenado este sábado con el Campeonato Gallego de Escalada Combinada. El ayuntamiento coruñés ha señalado en una nota de prensa que el rocódromo podrá optar a acoger competiciones oficiales de tres modalidades de escalada deportiva olímpica.

En este sentido, las personas usuarias podrán practicar o competir en las modalidades de velocidad, en la que dos escaladores compiten por subir más rápido una pared de 15 metros de altura; boulder o escalada en bloque, en la que los deportistas escalan en cuatro minutos tantas vías fijas como puedan en una pared de 4,5 metros de altura; y la modalidad de lead o dificultad, en la que los escaladores intentan llegar a lo más alto en una pared de 15 metros de altura con seis minutos de tiempo.

Los trabajos han contado con un presupuesto de más de 250.000 euros. La alcaldesa, Inés Rey, que ha participado este sábado en su estreno, ha afirmado que estas instalaciones ponen a la ciudad «a la vanguardia de la escalada en Galicia». LUCES MERCADO ELVIÑA

Por otra parte, este sábado se ha llevado a cabo el encendido de las luces de Navidad del Mercado Municipal de Elviña, promovido por la asociación de placeros y placeras.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa, Inés Rey, que ha destacado que el trabajo que se lleva a cabo desde los mercados es «constante y de un gran nivel». «Tenemos que poner en valor su labor diario y decirle a la gente que hay que comprar local y hacerlo en el mercado», ha señalado la regidora.

Asimismo, el consistorio municipal ha destacado que la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento impulsa a través de su programación de Navidad unos talleres para la juventud para concienciar a niños y niñas de la «gran importancia del consumo de producto fresco y de los mercados».

Además, Rey ha insistido en la importancia de fomentar el comercio local, así como en la necesidad de hacerlo en campañas como esta de Navidad.

«Este año hemos instalado más de tres millones de puntos de luz led desplegados por toda la ciudad porque nuestro deseo es que la Navidad se viva con igual intensidad en todos los distritos de la ciudad. A Coruña es lo que es por la identidad particular de cada uno de sus barrios, también por la vida que da a nuestras calles el pequeño y mediano comercio local, que es, en realidad, lo que aporta verdadera luz a la ciudad», ha reflexionado la alcaldesa.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...