InicioSOCIEDADMás de 200 colectivos se manifiestan este domingo en 19 municipios gallegos...

Más de 200 colectivos se manifiestan este domingo en 19 municipios gallegos para demandar un modelo eólico alternativo

Publicada el


La Coordinadora Eólica Así Non, conformada por más de 200 colectivos gallegos, ha convocado este domingo diversas concentraciones y manifestaciones en 19 localidades de Galicia en el marco del Día Mundial de las Montañas bajo el lema ‘Defendamos as montañas. Eólica Así Non. Temos Alternativa’.

Estas movilizaciones, que en algunos casos se completarán con marchas o subidas a la cúspide de montañas afectadas, se llevarán a cabo en las localidades de A Baña, A Fonsagrada, Cecebre, Foz, Meira, Monterroso, Coristanco, Mondoñedo, Moeche, Lugo, Becerreá, Vila de Cruces, Moaña, Pontevedra, Forcarei, Xinzo de Limia, Vimianzo, Cee y Xermade.

Así, por segundo año consecutivo, con motivo de esta efeméride, la coordinadora convoca a la sociedad gallega a una «gran movilización descentralizada» frente a «la actual invasión eólica».

La plataforma ha explicado que se ha escogido esta fecha por su carácter «especialmente simbólico en la lucha social contra la ola eólica colonial» que, ha denunciado, «sufre el país».

En esta línea, ha rechazado el modelo de transición energética que, ha asegurado, «se está imponiendo por los gobiernos de la Xunta y del Estado» y que «no responde a los principios de una transición ecológica y justa, ni arregla los defectos estructurales del actual sistema energético».

OTRO MODELO

Por eso, ha reivindicado que existen otros modelos energéticos «realmente justos y sostenibles». «Aquellos que entienden la energía como un derecho fundamental de la sociedad y de los pueblos para tener una vida digna, que ponen el interés social, el bien público y la protección de la naturaleza por delante del lucro y de la especulación», ha insistido.

Para la coordinadora, el modelo energético debería tener como principios fundamentales proteger la naturaleza; preservar los caladeros de pesca y de los corredores ecológicos marinos; cuidar y valorar el patrimonio; derecho a una energía compatible con la soberanía alimentaria; apuesta por el ahorro y eficiencia energética antes que el aumento en la generación; defender la soberanía sobre los recursos frente al «espolio energético»; una planificación eólica con fines socioambientales y al servicio del país; participación pública frente a «los recortes democráticos e ilegales; y principio de precaución para la preservación de la salud pública.

últimas noticias

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...