InicioSOCIEDADBaltar destaca en Bruselas la importancia del termalismo ourensano en la construcción...

Baltar destaca en Bruselas la importancia del termalismo ourensano en la construcción de destinos turísticos de salud

Publicada el


El presidente de la Deputación de Ourense y presidente de la Asociación Europea de Cidades Históricas Termais (Ehtta), Manuel Baltar, ha destacado este viernes en Bruselas el potencial del termalismo ourensano en la construcción de destinos turísticos de salud.

Según ha señalado la Diputación en un comunicado, Baltar ha repasado las fortalezas termales de la provincia después de la celebración de la VI Cumbre Europea de la Industria del Turismo de Salud, que reunió delegaciones de más de cincuenta países en el Parlamento Europeo.

Baltar ha indicado que su objetivo es «analizar los desafíos y las oportunidades que tienen los lugares termales para la construcción de destinos de salud».

Así, ha destacado el programa de digitalización de la oferta balnearia de la provincia, ‘Ourense, a provincia termal’. Además, ha resaltado la apertura de un noveno establecimiento termal, así como el gran hotel balneario «de referencia en Europa» que se proyecta en el Pazo Provincial.

En esta línea, Baltar ha insistido en que estas iniciativas sitúan a la provincia de Ourense «sin ningún tipo de duda, en una posición de ventaja que no pasará desapercibida para los países e los turistas del entorno».

9.000 ASISTENTES EN LOS ESPECTÁCULOS DE LA PROVINCIA

Por otro lado, la Diputación de Ourense ha explicado este viernes que los 101 espectáculos programados en 2022 por la Rede provincial de Auditorios de Ourense (ReaOU) contaron con más de 9.000 asistentes.

El diputado de Cooperación, Pablo Pérez, ha explicado que esta cifra «confirma que se está consiguiendo el principal objetivo marcado, que es dinamizar los espacios culturales de los ayuntamientos de la provincia».

Asimismo, la Diputación de Ourense ha invertido 150.000 euros en la ReaOU, que se suma a los 30.000 euros aportados por el conjunto de las instituciones locales.

Además, ha destacado que este año se unieron un total de ocho ayuntamientos a la red: Avión, O Irixo, Larouco, Laza, A Mezquita, Rairiz de Veiga, Taboadela e Vilar de Barrio. En total son 48 los municipios que forman parte del programa, cifra que aumentará en los próximos días con la adhesión de Chandrexa de Queixa.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...