El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha acusado al BNG de «dar un mítin», pero no aportar «soluciones» a las problemáticas en el sistema público sanitario gallego. «¿Por qué?», ha cuestionado el conselleiro, «porque confían en que no las haya», ha sentenciado.
En respuesta a una pregunta oral del diputado nacionalista Manuel Lourenzo sobre «las medidas que tiene pensado adoptar el Gobierno gallego para solucionar los problemas con la sanidad pública en el ayuntamiento de Soutomaior», García Comesaña ha reiterado que «hay personas con interés político en que la situación que vive su Ayuntamiento no se arregle» para «no quedarse sin discurso ante las elecciones municipales».
Así, ha acusado al diputado del BNG de, entre otras cosas, «animar» a Néstor Rego, diputado de los nacionalistas en el Congreso, a «pedir que votara en contra de que todas las comunidades pudiesen contar con más médicos», así como de que el Bloque votara en contra en el Parlamento de Galicia a «conseguir suficientes pediatras». «Si conseguimos suficientes pediatras, usted no podrá venir aquí, a este Parlamento, a soltar esas soflamas y a colgar después el vídeo en redes sociales», ha censurado.
Manuel Lourenzo ha puesto encima de la mesa la espera que asegura padece la ciudadanía para ser atendida en el centro de salud del municipio pontevedrés de Soutomaior, algo que, según ha detallado, «demuestra a día de hoy la propia aplicación de Sergas». «La vecindad está harta de mentiras y lo que exige son soluciones», ha censurado.
En su réplica, García Comesaña ha insistido en que el BNG «ve en cada problema un beneficio». Por eso, ha ironizado, ha pedido a los nacionalistas que «sigan detrás de la pancarta», mientras «se oponen a todas las medidas de refuerzo de la sanidad pública».
Ante esto, Lourenzo ha recordado al conselleiro que la corporación municipal de Soutomaior «aprobó por unanimidad exigir soluciones a los problemas de la sanidad pública que afectan a este municipio». «¿Es interés partidista del PP de Soutomaior o hay una realidad objetiva que solo usted niega?», ha reprochado el diputado del Bloque.
CENTRO DE SALUD
Sobre el convenio para un nuevo centro de salud en la localidad, al que ha hecho referencia Comesaña, Lourenzo ha afirmado que todas las medidas «son bienvenidas», pero, ha continuado, «el hormigón por ahora no puede curar a los vecinos». «Menos mentiras, más médicos y más sanidad pública», ha concluido el diputado nacionalista.
A esto, Comesaña ha respondido: «Menos samba y más trabajar». A continuación, ha relatado que ya se había reunido con los profesionales sanitarios del municipio y con el alcalde, con el que firmó el convenio del nuevo centro de salud.
Para el titular de Sanidade, eso es «trabajar por los pacientes», mientras que el BNG «hace manifestaciones». «Por eso, mientras unos trabajan, otros hacen samba», ha reiterado.
ONCOHEMATOLOGÍA EN A MARIÑA
Por otra parte, el conselleiro de Sanidade también ha respondido este viernes a una pregunta oral del grupo parlamentario popular sobre la situación del Servicio de Oncohematología en el Hospital Público de A Mariña Lucense.
En este sentido, García Comesaña ha reivindicado que los hospitales comarcales «lejos de perder servicios, ganaron». Así, ha censurado al «oráculo de la oposición» que, según ha afirmado, «decía que iban a cerrar los comarcales» cuando el Gobierno gallego anunció las estructuras de gestión integrada.
El diputado del PPdeG encargado de hacer la pregunta, Daniel Vega, ha instado a los partidos de la oposición a «hacer una reflexión» porque, ha añadido, «la mentira tiene las patas muy cortas» y, hoy en día, «los vecinos de A Mariña saben que tienen un hospital a su servicio» y «saben que los partidos de la oposición les mintieron por una estrategia electoral».
«Nuestra política sanitaria es esta, la de otros es meter miedo con cierres», ha aseverado el conselleiro, que ha agradecido tener «el apoyo suficiente para sacar adelante las leyes y los presupuestos que consiguen eso».