InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de un centenar de personas reclaman en Vigo "salvar y fortalecer"...

Más de un centenar de personas reclaman en Vigo «salvar y fortalecer» la atención primaria y el sistema sanitario

Publicada el


Más de un centenar de personas han reclamado este miércoles en Vigo «salvar y fortalecer» la atención rimaria y todo el sistema sanitario gallego frente al «desmantelamiento» del que acusan al Gobierno gallego.

La protesta, convocada por la plataforma SOS Sanidade Pública del Área Sanitaria de Vigo para luchar contra «las políticas de recortes y el desmantelamiento de la Xunta de Galicia y la Consellería de Sanidade», ha comenzado pasadas las 19,00 horas frente al Museo Marco al grito de «¡Sanidade pública!».

Durante la manifestación, que se ha replicado en varias localidades gallegas, también se ha leído un manifiesto en el que la plataforma convocante ha criticado que «continúan agravándose» las «debilidades del sistema sanitario que se venían arrastrando, como la falta de accesibilidad, las largas listas de espera, la fatiga del personal y la escasa participación de la ciudadanía en el sistema».

Además, la Plataforma SOS Sanidade ha cuestionado en su manifiesto que la población, en estos momentos, sigue «sufriendo importantes trabas y limitaciones».

Entre ellas se encuentran, a juicio de SOS Sanidade Pública, la atención en los centros de salud, PAC y servicios de pediatría de atención primaria, listas de espera «de días o semanas», consultas «masificadas» o «el cierre» de muchos PAC.

También denuncian la presencia de menos profesionales en «muchos» centros de salud del rural gallego, la «desaparición» de consultas de pediatría y la «pérdida» de actividades de promoción, prevención, promoción, rehabilitación y atención a las enfermedades crónicas y los programas de la mujer.

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR PRESENTADA AL PARLAMENTO

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de SOS Sanidade Pública en Vigo, Manuel González Moreira, ha señalado que la manifestación ha buscado el apoyo a la iniciativa legislativa popular que la plataforma ha presentado en el Parlamento de Galicia y para la que todavía se están recogiendo firmas.

«Ya llevamos recogidas sobre 17.000 firmas pero seguimos insistiendo que es necesario recoger más porque hay que demostrar que otra atención primaria es posible. Y es posible si se toman medidas de carácter urgente como reforzar con profesionales de todas las categorías, reforzar la estructura de gestión de la Atención Primaria para que tenga más peso en el sistema sanitario público y reforzar el presupuesto de Atención Primaria», ha añadido.

González también ha comentado que la plataforma SOS Sanidade Pública intenta con este tipo de manifestaciones «tratar de concienciar a la ciudadanía que lo que pasa con la atención primaria también depende de ellos», no sin antes pedir que «se tengan en cuenta las necesidades reales del sistema sanitario».

Además, el portavoz de SOS Sanidade Pública en Vigo ha recordado que la plataforma «ya trabaja para convocar una gran movilización en Santiago de Compostela en la primera o segunda semana de febrero que coincidirá con la presentación de la iniciativa legislativa en el Parlamento de Galicia».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...