InicioSOCIEDADLa CIG desconvoca después de 28 días la huelga en el servicio...

La CIG desconvoca después de 28 días la huelga en el servicio de ayuda en el hogar

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha anunciado la desconvocatoria de la huelga en el servicio de ayuda en el hogar, iniciada el pasado 2 de noviembre y que la central nacionalista suspende ahora, después de que CCOO y UGT trasladasen que no firmarán el nuevo convenio suscrito con la patronal.

Consultadas por Europa Press, fuentes de UGT y CCOO han manifestado que el rechazo al convenio para el sector se produce una vez concluido el proceso de asambleas locales, donde fue sometido a opinión de sus afiliadas el contenido del preacuerdo firmado por estos dos sindicatos con la patronal.

La convocatoria de huelga se produjo en solitario por la CIG, que, en un comunicado, asevera que el «objetivo» de la misma era «rechazar» este preacuerdo, algo que consideran «conseguido» con la decisión anunciada por UGT y CCOO en la reunión de este martes en el Consello Galego de Relacións Laborais.

Transi Fernández (CIG) ha incidido en que el convenio «está muerto», por lo que aboga por la apertura de un nuevo proceso de negociación. «La patronal afirmó que por ellos non va a haber ningún tipo de negociación. El mediador dijo que entendía que todos los conflitos tiñan que ter una solución y que, sino, estes días habrá que volver a negociar», ha añadido la representante de la central nacionalista.

Por su parte, CCOO y UGT también han lamentado que la patronal tache de «muerto» el proceso negociador para un nuevo convenio y aboguen por continuar una década más con un acuerdo de ultractividad.

En un comunicado conjunto emitido tras el encuentro de este martes, UGT y Comisiones inciden en que la voluntad de las trabajadores expresada durante el período de consultas es que «no se reúnen los condicionantes» para firmar el convenio debido a «los movimientos de algunas administraciones locales» –en concreto, A Coruña, Narón y Padrón– que publicaron licitaciones «que llevaban tiempo sin salir» en pleno período de consultas.

De este modo, estos dos sindicatos inciden en que «ante la imposibilidad de llegar a un acordo por decisión del sector» consideran necesario que se interpongan «las consiguientes demandas individuales en aquellas empresasque non abonaran» la subida del 6,5% correspondiente al IPC de forma completa.

«Queremos agredecer a todas las delegadas que participaron en la negociación a lo largo de estos meses, porque están sufriendo ataques fascistas de personas que no entienden que pensar diferente no puede ser motivo de ataques. CCOO e UGT nunca nos vamos a poner de perfil ante el fascismo», cierra el comunicado conjunto de los sindicatos.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...