InicioSOCIEDADAngrois.- El ex jefe de seguridad de Renfe apunta a la CIAF...

Angrois.- El ex jefe de seguridad de Renfe apunta a la CIAF por rechazar en 2008 las balizas: «Habría estado protegido»

Publicada el


El ex director de seguridad en la circulación de Renfe, Antonio Lanchares, ha apuntado a la comisión de investigación de accidentes ferroviarias (CIAF), puesto que, según ha asegurado, su empresa propuso en 2008 la instalación de balizas en saltos de velocidad como el que había en Angrois (Santiago), pero este órgano lo rechazó.

«Si lo que me pregunta es si Renfe hubiera tenido la capacidad de disponer balizas, habría dispuesto balizas», ha destacado Lanchares a preguntas del fiscal, durante su comparecencia en calidad de testigo-perito en el juicio por el accidente del tren Alvia.

Según ha afirmado, la CIAF «llegó a la conclusión de que no era necesario» tras investigar varios siniestros anteriores al de la curva de A Grandeira. «Y las empresas ferroviarias poco tienen que hacer» ante esta conclusión, ha dicho.

«Ver ese salto de velocidad se vio», ha respondido a las cuestiones del representante del Ministerio Público. «Lo que sucede es que desde el punto de vista de medidas las que estaban en el ámbito de Renfe son las que se adoptaron y en el ámbito de adif se podía haber hecho una recomendación a Adif y no se hizo por otros casos», ha expuesto.

En este sentido, ha explicado que «había cuatro casos estudiados por la CIAF», de los cuales tres eran accidentes en la red Feve y uno el de Medina del Campo en 2008, donde un tren tenía que respetar una velocidad máxima a 90 y circulaba a 155, y descarriló sin víctimas mortales.

«Tanto renfe como la ciaf investigamos. Renfe recomendó la instalación de una baliza. Esa recomendación no fue recogida por la CIAF y a partir de ahí a Renfe nos quedó claro cuál era el criterio», ha incidido.

En este sentido, ha añadido que si «las recomendaciones de la CIAF en ese momento, en 2008, hubieran sido las recomendaciones que se hicieron en 2013», pasada la tragedia de Angrois, «a partir de ese momento todos los saltos de velocidad habrían estado protegidos por baliza».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...