InicioSOCIEDADLa gallega Isabel Pardo de Vera recibe la medalla al Mérito en...

La gallega Isabel Pardo de Vera recibe la medalla al Mérito en el Transporte

Publicada el


El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, y la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la gallega Isabel Pardo de Vera, han sido galardonados con una de las cinco medallas al Mérito en el Transporte, otorgadas por la Asociación Española de Transporte (AET).

Con este galardón, la AET quiere distinguir a las personas que «se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística, contribuyendo a su desarrollo y mejora o hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la Asociación».

Durante la gala de entrega en la sede de la AET en Madrid, Gándara ha recogido la medalla al mérito por su defensa del sector aéreo durante la pandemia de Covid-19, y en la que ha puesto en relieve su trayectoria como presidente de la entidad, que aglutina el 85% del tráfico aéreo en España.

En el evento, Gándara ha agradecido este reconocimiento que ha hecho extensible a la industria aérea en su conjunto, destacando el esfuerzo y el trabajo «heroicos» que todos los profesionales realizaron durante la pandemia y que «siguen haciendo en un contexto marcado por la inflación y la guerra en Ucrania».

«El sector aéreo fue, junto al turismo, uno de los que más sufrió las consecuencias del Covid-19. El cierre de fronteras obligó a las aerolíneas a dejar en tierra la mayoría de sus aviones en una situación nunca vista hasta entonces, por lo que el tráfico aéreo descendió hasta el 95%», ha lamentado durante su intervención.

En esta línea, ha puesto en valor el peso del sector aéreo en España: más del 80% de los turistas que nos visita llega por vía aérea, lo que «convierte a la aviación en un medio de transporte fundamental para la generación de riqueza y empleo en España».

Además, Gándara ha destacado que el sector aéreo desempeña un papel estratégico, no solo para reactivar la economía, sino también como «figura clave» para favorecer el bienestar de la sociedad.

El resto de los galardones han recaído en el socio fundador de la AET, Fernando José Cascales; el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, también socio fundador de la AET, Alfredo Irisarri; así como el doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y fundador y presidente de la AET hasta su fallecimiento, Antonio Carbonell.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...