InicioSOCIEDADLa Ley de Familias incluirá finalmente un permiso de 5 días al...

La Ley de Familias incluirá finalmente un permiso de 5 días al año para cuidado de convivientes

Publicada el


El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 llevará el próximo martes al Consejo de Ministros la Ley de Familias, que incluirá un permiso de 5 de días al año para cuidado de hijos, padres y convivientes, frente a los 7 que habían propuesto inicialmente, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Derechos Sociales.

Si bien, esto no es algo nuevo ya que el anteproyecto de ley del Ministerio de Trabajo y Economía Social para trasponer a la legislación española una directiva europea sobre conciliación de la vida familiar y laboral de progenitores y cuidadores recoge en su texto un permiso laboral de cinco días anuales por cuidados familiares.

El Ministerio que dirige Yolanda Díaz explicó el pasado mes de junio, cuando sacó el texto a consulta pública, que el fin de esta medida es «ofrecer más oportunidades de permanecer en el mercado de trabajo a los hombres y las mujeres con responsabilidades en el cuidado de familiares».

En la propuesta inicial del Ministerio de Derechos Sociales y el de Igualdad, se incluía un permiso por cuidado retribuido de hasta 9 días (en el caso de que supusiera un desplazamiento a otra comunidad autónoma) y de 7 (si es en la de residencia), una propuesta que finalmente se ha rebajado a cinco días que es lo que recomienda la Unión Europea en la Directiva 2019/1158, y lo que recoge el anteproyecto de Trabajo.

Además de este permiso, en la Ley elaborada por el departamento que dirige Ione Belarra, se incluye otro de ocho semanas hasta los 8 años del menor y la equiparación en derechos de las familias monomarentales con dos hijos a los de las numerosas.

Entre las principales medidas incluidas en la ley, destaca la ampliación de la renta crianza de 100 euros al mes por cada menor de 3 años a cargo, un permiso por cuidado de cinco días al año, retribuidos, para atender a un familiar hasta segundo grado o conviviente, y un permiso parental de ocho semanas, que se podrá disfrutar de forma continua o discontinua, hasta que el menor cumpla 8 años.

Otra novedad que se incluirá en la ley es la consideración de que las familias monoparentales con dos hijos sean consideradas como familias numerosas de cara a obtener beneficios sociales, una de las demandas que abanderó Unidas Podemos dentro de la negociación presupuestaria.

FAMILIAS ENCABEZADAS POR UNA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Asimismo, tendrán consideración de familia numerosa las familias con dos hijos donde un ascendiente o descendiente tenga discapacidad y las familias con dos hijos encabezadas por una víctima de violencia de género o por un cónyuge que haya obtenido la guardia y custodia exclusiva sin derecho a pensión de alimentos, según las mismas fuentes.

El acuerdo presupuestario entre PSOE y Unidas Podemos contemplaba que la Ley de Familias llegara al Consejo de Ministros en trámite de urgencia, lo que implicaba que llegara en primera vuelta al órgano de gobierno antes de que finalizase el mes de octubre.

Desde Podemos alertaron a finales de octubre de que la aprobación de la Ley de Familias parecía estar en situación de «bloqueo» y apreciaron en el PSOE algún intento de «rebajar» el alcance de la normativa en los términos pactados.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, declaró el pasado mes de mayo que se sentía «especialmente orgullosa de formar parte de un país que ha asumido con total naturalidad los cambios en los modelos de familia».

«Creo que ya es hora de que las instituciones seamos capaces de estar a la altura de nuestra gente, de estar a la altura del país que tenemos», manifestó entonces Belarra.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...