InicioSUCESOSEl ex cargo de seguridad del noroeste de Adif reconoce que participó...

El ex cargo de seguridad del noroeste de Adif reconoce que participó en las comisiones mixtas «cuando existían»

Publicada el


Quien ocupó la gerencia de seguridad de la zona noroeste de Adif, Fernando Rebón, ha reconocido durante el juicio del Alvia que participó en las comisiones mixtas del ramo (conjuntas con Renfe) «cuando existían».

«¿Y cuándo dejaron de existir?», le ha preguntado el abogado del maquinista Francisco Garzón, que está procesado junto al ex director de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte. «¿A finales de 2007, principios de 2008?», le ha repreguntado, a lo que este testigo-perito ha contestado que «probablemente» fue en esas fechas que le indicaba.

Este miércoles, el secretario del comité general de empresa de Renfe, que compareció como testigo a propuesta del letrado que representa a Garzón, reveló a sus cuestiones que las comisiones mixtas de seguridad fueron eliminadas por Cortabitarte en 2008.

Uno de los puntos clave durante el juicio es el aviso de un jefe de maquinistas sobre el riesgo de la curva de Angrois (Santiago), donde descarriló el tren, ocasionando 80 muertes y 145 heridos.

Adif alega que no le llegó ese aviso, mientras que Renfe criticó en su día que no se utilizasen los canales adecuados para trasladar el aviso y, según han declarado varios testigos, respondió que la situación en A Grandeira estaba «amparada normativamente».

Este jueves, el abogado del maquinista ha interrogado a este testigo-perito sobre quién presidía esas comisiones mixtas en el territorio, a lo que este ha respondido que el gerente, pero que él no lo era «en aquellas fechas».

Por su parte, ha asegurado que no le llegó el aviso del jefe de maquinistas y hasta ha dicho no poder «descartar» que en caso de que le hubiera llegado ello no habría implicado la adopción de ninguna medida después de su análisis.

«IMPENSABLE»

En este sentido, en otro momento de su comparecencia, Rebón ha insistido en lo «impensable» e «increíble» de la conducción del maquinista aquel 24 de julio, cuando recibió una llamada del interventor al teléfono corporativo.

«Para lo que no está preparado el sistema es para una circulación minuto y medio completamente fuera de la realidad», ha hecho hincapié.

Precisamente sobre este extremo, la defensa de Garzón le ha llamado la atención sobre las medidas adoptadas tras la tragedia, ante lo que Rebón ha asumido que la seguridad era «mayor» con el ‘Asfa’ con baliza que sin ella.

LOS TELÉFONOS CORPORATIVOS, DESDE LOS 2000

También le ha comentado este letrado que el aviso al que hizo referencia el testigo y que recomendaba que no se utilizase el móvil en cabina era de finales de los años 90.

Si bien Rebón ha apuntado que él no entraba en «la disquisición» de si era un teléfono personal o corporativo, varios testigos señalaron durante el juicio que los teléfonos corporativos se aportaron a comienzos de los 2000.

En cuanto a su participación en la investigación de las causas del siniestro, ha dicho que esta la «pilota directamente» la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF), si bien él participó con su equipo «en la identificación de datos de campo».

A las cuestiones de un abogado sobre si el maquinista podría circular con los ojos cerrados, este testigo-perito ha afirmado que «se tiende» a eso y que «sería lo ideal», pues «cuanto menos factor humano, mejor».

En todo caso, ha insistido en que consideró que la situación de la curva estaba «controlada» de forma «suficiente» al dejar «en manos del maquinista» la gestión de los límites de velocidad.

Durante el turno de la abogada del estado, que representa a Adif, ha precisado que no tuvo «ninguna» intervención previa a la puesta en servicio de la línea del descarrilamiento.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...