InicioSOCIEDADPolémica en redes por una campaña de la Xunta contra la violencia...

Polémica en redes por una campaña de la Xunta contra la violencia de género que «pone el foco sobre la mujer»

Publicada el


Una campaña de la Xunta contra la violencia de género, retuiteada por la cuenta oficial del Gobierno gallego este miércoles con motivo del 25N, ha generado una fuerte polémica en Twitter, donde numerosos usuarios han criticado lo que consideran que es un mensaje que «pone el foco sobre la mujer» y la «culpabiliza» de las agresiones machistas.

En el cartel retuiteado por la Xunta se puede leer ‘Se viste con las mallas de deporte. Va a correr por la noche. ¿Qué sucede ahora? No debería pasar, pero pasa’ y forma parte de una campaña del Gobierno gallego contra la violencia de género lanzada hace seis semanas y que, según han apuntado a Europa Press, finalizó ya hace dos. Las diferentes gráficas recogen situaciones como caminar sola de noche o querer finalizar una relación.

No obstante, la recuperación a través del Twitter de esta imagen ha generado duras críticas por parte de muchos usuarios de la plataforma, que consideran que su enfoque «culpabiliza» y «responsabiliza» a las mujeres de las agresiones machistas.

Entre otras voces, la plataforma Xornalistas Galegas ha remitido una queja a la Secretaría Xeral de Igualdade mostrando su preocupación por la campaña, de la que han solicitado su retirada. La entidad apunta que, aunque la intención de la campaña es hablarle al agresor, «focaliza en la víctima, en la vida que hace y como viste», además de emplear «un tono derrotista», ya que «introduce el problema de la violencia de machista pero no la solución ni da herramientas a la sociedad para saber que hacer», apuntan.

También la Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, ha emitido un tuit en el que señala que la agresión «es el único comportamiento a señalar y cambiar» y califica de «inaceptable» la campaña.

DENUNCIAR «SITUACIONES REALES DE MACHISMO»

Desde la Consellería de Emprego e Igualdade precisan que esta campaña no se adscribe al 25N, si no que «lleva activa varias semanas», unas seis, en las que ha sido replicada en medios de comunicación «de máxima audiencia» y en redes sociales sin que haya generado «ni una sola queja».

La campaña, han añadido fuentes de la consellería, está «enmarcada en los objetivos el Pacto de Estado» contra la violencia de género y contiene el «mensaje inequívoco» de «denunciar situaciones reales de machismo e intimidación que se dan en la sociedad», como las que se producen a la hora de hacer deporte, con el control de las redes sociales o al caminar sola por la noche.

Tras reiterar que, hasta el momento, la iniciativa no había generado «ni la más mínima polémica», las mismas fuentes han precisado que no se retirará porque «está finalizada ya desde hace días».

Asimismo, han criticado que voces como la de la Secretaria de Estado de Igualdad «retuerza» el mensaje que quiere trasladar la campaña diciendo que «pone el foco en la víctima» cuando obedece a los criterios del Pacto de Estado y lo consideran una acción para «desviar la atención» sobre cuestiones como los efectos de la ley del solo sí es sí.

últimas noticias

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

MÁS NOTICIAS

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...