InicioSOCIEDADGalicia cuenta con 182 monumentos vegetales, entre ellos la camelia del Pazo...

Galicia cuenta con 182 monumentos vegetales, entre ellos la camelia del Pazo de Lens que tiene un valor de 1,6 millones

Publicada el


Galicia cuenta con 182 monumentos vegetales que, en algunos casos, superan un valor de un millón de euros. Este es uno de los datos que dará a conocer el presidente de la ‘Asociación Forestal de Galicia’, Antonio Rigueiro, en una nueva conferencia que servirá para clausurar las ‘XXXIII Xornadas Luis Asorey’ organizadas por la Diputación de Lugo.

Así, el salón de actos de la sede provincial acogerá, de 19,00 a 21,00 horas, el cierre de este ciclo, que ha estado compuesto por una serie de conferencias gratuitas promovidas por la Real Academia Galega de Ciencias y la diputación, con la colaboración de Campus Terra de la USC.

En esta última charla de la edición titulada ‘O capital natural e os servizos ecosistémicos. A nova base da economía’, Antonio Rigueiro, impartirá una conferencia que pondrá en valor el patrimonio natural valioso que poseen los «árboles singulares» que hay en Galicia.

El catedrático explicará que, desde 2007, la comunidad autónoma cuenta con el ‘Catálogo de Árbores Senlleiras de Galicia’. En palabras del protagonista, este es un «catálogo oficial de árboles y formaciones sobresalientes e insustituibles, que representan un patrimonio natural y cultural importante», patrimonio que se debe «proteger y poner en valor».

En esta intervención analizará la evolución histórica de dicha catalogación, de la cual destacará algunos monumentos de especial significación. Las provincias de A Coruña y Pontevedra son las que más elementos aportan a esta lista, que actualmente reúne en Galicia 182 monumentos vegetales: 144 árboles y 38 formaciones ornamentales o grupos de árboles.

TASACIÓN

Ejemplares que tienen también una valoración económica según la ‘Norma Granada’, el método de valoración de arboleda monumental con más difusión internacional en lengua española. Este método de tasación económica adquiere una gran importancia al poder ser empleada en casos de expropiaciones, para calcular la repercusión de catástrofes naturales o para fijar indemnizaciones por accidentes de tráfico o vandalismo.

Los méritos que se tienen en cuenta para catalogar un ejemplar o formación arbórea son de índole diverso. Su dendrometría (medidas de dimensiones, forma y volumen) y longevidad es lo que más se tiene en cuenta, aunque también pueden influir aspectos culturales y científicos.

EJEMPLOS DE ÁRBOLES ‘MILLONARIOS’

El experto citará algunos ejemplos destacados del catálogo como el castaño de Pumbariños, situado en Manzaneda (Ourense), con uno de los troncos de mayor diámetro de Galicia (12,5 metros), el roble de Cartellos en Carballedo (Lugo) o uno de los eucaliptos más grandes de Europa, denominado ‘el abuelo’ (61,78 metros de altura), localizado en Viveiro (Lugo).

También destacará aquellos ejemplares con mayor valor económico. La camelia, apodada ‘Pantalóns’, del Pazo de Lens, situada en Ames (A Coruña) está valorada actualmente en 1.608.229,96 euros, cantidad que la convierte en el ejemplar ornamental más valioso de Galicia. En el apartado de árboles, el castaño de Soutogrande, en Vilariño de Conso (Ourense), asciende a 758.957,56 euros.

El encargado de dirigir esta ponencia, Antonio Rigueiro, es pionero en el desarrollo de proyectos de investigación competitivos en la línea de silvopastoralismo. Una trayectoria de cuatro décadas dedicado a la investigación del terreno forestal, en la que ha acumulado diversos cargos vinculados a esta temática.

La conferencia, de acceso gratuito, será la última de las celebradas durante esta semana en las ‘XXXIII Xornadas Luis Asorey’ en el salón de actos de la Diputación de Lugo. Para acudir se debe rellenar el formulario facilitado por la Real Academia Galega das Ciencias.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...