InicioSOCIEDADSOS Sanidade Pública y Asociación Pediatras e Matronas reclaman pediatras para Galicia...

SOS Sanidade Pública y Asociación Pediatras e Matronas reclaman pediatras para Galicia en el Día Mundial de la Infancia

Publicada el


SOS Sanidade Pública y la Asociación Pediatras e Matronas han salido a la calle en distintas localidades gallegas para movilizarse alrededor de sus centros de salud y reclamar a la Xunta de Galicia que cumpla con la cobertura de los servicios y el personal «eliminado» de los centros sanitarios.

Las protestas, que ha coincidido con la conmemoración el pasado domingo del Día Mundial de la Infancia, han transcurrido con un ambiente festivo y actuaciones con muñecos destinadas a los más pequeños.

Las asociaciones denuncian que la situación actual, causada por la «destructiva gestión» de la Consellería de Sanidade, obliga a las familias a desplazarse en coche con sus hijos enfermos para acudir a otras localidades y así ser atendidos por un pediatra.

También denuncian la ausencia de servicio de consulta por las tardes en distintos ambulatorios o la falta de ambulancias medicalizadas, lo que puede poner en riesgo la salud de los pacientes.

Estas movilizaciones se sucedieron durante la jornada dominical en diferentes puntos de la geografía gallega. Los centros de salud de Cee, Sanxenxo (Baltar), O Grove, Cangas, Viveiro o Santiago (Fontiñas) fueron los puntos de encuentro para estas protestas contra el «colapso del sistema sanitario gallego» que ha dejado sin servicios básicos a los ambulatorios.

Los habitantes de Sanxenxo denuncian que hay centros de salud que quedan de nuevo con la mitad del personal médico, como el de Vilalonga y que otros, como el de Baltar, ni siquiera tienen pediatra.

Esto, continúan los colectivos convocantes, se suma a que el PAC de estos ambulatorios suele tener falta de facultativo médico, lo que ocasiona la saturación del servicio de urgencias del Hospital Provincial de Montecelo, al que llegan «numerosos pacientes» a diario con enfermedades que «se podrían tratar en una consulta ordinaria o en el servicio de urgencias de cada ambulatorio».

Otra de las problemáticas del sistema sanitario autonómico que denuncian son las «malas condiciones que se ofrecen al personal sanitario», que tildan de «explotación laboral diaria» en la que los médicos de familia se ven obligados a cubrir las urgencias a mayores de su «sobresaturado» cupo.

El hecho de que no se cubran los puestos de los profesionales que se jubilan o que no se saquen las plazas MIR permitidas por el Gobierno Central, son los puntos clave que estas plataformas ven en las dificultades por las que pasan los ambulatorios en Galicia.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...